Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

De proyectos, idas y maratones

Reading: Rokka no Yuusa
Writing: (lo que puedo, augh)

Bueno, pues... puespuespuespuespues, estoy en medio de un leve, leve ataque de pánico. No por nada malo, pero tengo una talento verdaderamente bárbaro para imaginarme los peores escenarios posibles y de momento estoy contemplando cosas bastante malas, aunque por, digamos, muy buenos motivos.

No estoy segura de cómo contar todo esto con alguna clase de "orden", pero lo vamos a intentar. 

*Toma aire*

Así que, ya tengo mi compu (una de las cosas buenas que salió de seguir trabajando), y he estado adelantando varias cosas. Tengo un montón de borradores que he alcanzado a adelantar en el trabajo (a pesar de que tengo que rebotarlos de un correo a otro porque nos bloquearon las USB ¬¬) y que espero pasar en limpio lo más pronto posible. También espero, espero, espero poder publicar algunas cosillas antes de "irme", pero ese "irme" lo explico en un momento.

Entonces, la... "situación" (lo siento, estoy usando muchas comillas) sigue en pleno apogeo y mis familia oscila entre tomárselo más o menos bien y definitivamente no tan bien. Digamos que en ese aspecto el resto de la familia de papá en realidad no ayuda--mi teoría es que hay una maldición familiar; la familia de mi mamá igual tiene una maldición familiar, pero es totalmente distinta. En realidad, creo que todas las familias tienen su propia maldición, pero ese es otro asunto.

¡Pero el punto es que...! La "situación" ha deteriorado la vida de todos a tal punto que finalmente voy a hacer una cosa que tenía planeada desde hace algunos años; creo que ya había mencionado eso de que estaba viviendo en un un rincón del cuarto de alguien más, no sé si es porque terminé por darles lástima, o mi papá sintió demasiada culpa, o la persona que me está dando asilo se ha fastidiado más de lo esperado o yo no me lo estoy tomando particularmente bien tampoco (huh, puede que en algún momento me hayan diagnosticado con una depresión leve en los últimos meses, pero como estoy tomando un medicamento que tiene no menos de treinta efectos secundarios y entre ellos está lo de causar depresión, en realidad no creo que cuente). Pero bueno, el punto es que mis padres accedieron a ayudarme a pagar un curso de inglés en el extranjero.

Y ese es mi "irme".

Por supuesto, no es para siempre; ni siquiera es por mucho tiempo, son sólo dos meses. Pero eso sí, es al otro lado del mundo (¡Australia!). Para eso voy a salirme de mi trabajo unos días antes de irme y espero que en ese interim pueda actualizar/publicar algunas cosas. Además, con esto de que en realidad el objetivo de este blog es gritarle al vacío, lo más probable es que lo siga utilizando para eso y para las reviewrettes (que probablemente en algún momento cambie de nombre) y ponga las reviews recomendaciones de series en un blog aparte dedicado para eso (para la gente que prefiere no tener que saltarse mi pared de quejas para llegar a esa parte, jaja).

En otras noticias, estoy bastante convencida de que en algún momento este sitio tuvo una botón para responder comentarios, pero por más que lo busqué cuando me llegó el comentario al correo no lo encontré, así que ahora me estoy preguntando si lo habré alucinado o lo estaré confundiendo con otra cosa (o de plano ya estoy más allá del bien y el mal y nada más no lo vi, quién sabe). 

Entonces, respondiendo el comentario:

Hola, Giula.

Waah~ k-pop, creo que tiene su propia órbita y arrastra a las personas cuando menos se lo esperan. Y luego ahí estas, aprendiéndote las coreografías de canciones con letras que no puedes pronunciar de grupos con demasiados miembros de los cuales te cuesta trabajo pronunciar los nombres pero de todas formas te esfuerzas... =__=

Huh. *Ajem.* Espero seguir haciendo recomendaciones porque de alguna manera encontrar cosas que me gustan y me dejan algo, sea sólo un buen rato o reírme o hacerme llorar o hacer que me preocupe de un personaje, me hace feliz. Y espero que de entre todas las tonterías que recomiendo alguna le termine gustando a alguien más.

Y bueno, espero que te guste Nobunaga Concerto, a pesar de la animación; desafortunadamente la adaptación no contempla toda la historia, pero como me gusto bastante está en mis planes leerme el manga y cruzo los dedos por una segunda temporada, yay.

(Ejeje, espero encontrar el botón para responder comentarios una vez más.)

Y hablando de cruzar los dedos para una segunda temporada, y para no dejar, les traigo una review de mi obsesión más reciente:




Rokka no Yuusha

Braves of the Six Flowers 

(Okay son las 11 de la noche pero quiero publicar una entrada en mayo para tener una excusa para publicar otra en junio, veamos si esta review me sale de un tirón.)


Pues, como varias de mis entradas anteriores, les traigo una serie basada en una serie de novelas ligeras que tuvo su adaptación al anime hace relativamente poco (y que como muchas otras series de novelas ligeras pueden encontrar en Baka-Tsuki). El autor de las novelas es Ishio Yamagata, quien tiene otra serie interesante sobre un mundo en el que las personas al morir se convierten en libros, pero eso no viene al caso, y el artista que proporcionas las ilustraciones de las novelas se llama Miyagi. Shueisha comenzó a publicar la serie por allá del 2011 y en julio del año pasado salió el sexto volumen; hay también una adaptación de manga, pero como muchas otras series las diferencias entre la novela-el manga-el anime son bastante grandes y depende bastante de lo que ustedes busquen (por ejemplo, me parece que el maga es un poquito más ligero y que se va por la comedia).

La trama de esta serie, que toma lugar en un mundo bastante interesante ya que se basa en culturas que no se ve en muchas adaptaciones buenas, gira alrededor de --como no podía ser de otra forma-- seis personas muy especiales, quienes son elegidas por la Diosa del Destino para enfrentarse al Rey Demonio. Enfrentarse y tal vez derrotar,pero  no eliminar, porque ni siquiera la primera persona que se enfrentó a este y lo derrotó fue capaz de hacer tal cosa; sólo fue capaz de sellar aquel mal por un cierto periodo de tiempo, tras el cual seis personas fueron elegidas para volver a enfrentarse al Rey Demonio, volverlo a sellar y esperar a que se repitiera el ciclo. 

Para cuando nuestra historia empieza, la tercera generación de héroes de las seis flores ha sido elegida, aunque no sin problemas; en parte porque una persona decidió dedicarse a matar a los mejores candidatos a ser elegidos, y en parte porque de los candidatos restantes no uno solo que sea normal, lo cual quizá sea aceptable en los protagonistas de una serie shonen, a final de cuentas, pero en vista de que van a necesitar trabajar juntos y confiar los unos en los otros para abrirse paso por todo el territorio controlado por el Rey Demonio y sus seguidores, enfrentarse a dichos seguidores, y finalmente volver a sellar a dicho Rey Demonio... pues, la verdad es que no empiezan muy bien.

En particular porque, hey, la persona que había estado asesinado héroes potenciales a diestra y siniestra resulta ser uno de los héroes elegidos, y también hay un asesino que decidió cobrarle al reino más cercano una suma considerable para participar en eso de sellar al Rey Demonio, además de un absoluto don nadie que es más reconocido por hacer trampa y pelear sucio que por otra cosa, una mocosa medio sociópata que cree poder derrotar al Rey Demonio ella sólita y por lo tanto en realidad no le importaría matar a sus propios compañeros, una princesa un poco (o mucho) más allá que acá, el leal guardaespaldas de dicha princesa, y la niñera de todos ellos.

... y sí, donde deberían haber sólo seis terminan habiendo siete, lo cual tampoco resulta ser muy bueno para todo eso del trabajo en equipo, puesto que antes de siquiera empezar su viaje tienen que lidiar con un impostor cuyo objetivo muy probablemente sea deshacerse de ellos.

Y eso apenas es el primer volumen. Volumen refiriéndose a las novelas, puesto que la serie tiene dos temporadas, ya que no optaron por eso de hacer una adaptación express (de esas que quieren meter ochenta capítulos del manga en 12 episodios y que personalmente me dan ganas de asfixiar a alguien con una almohada con pelos de gato), lo cual aprecio mucho.

Eso sí, les tengo que comentar que la serie de anime tuvo reacciones bastante variadas, pero la verdad es que no es una serie para todos. Personalmente me gustó bastante, pero es que... bueno, para empezar, la digamos "especialidad" del autor y el género propio de las novelas son de fantasía, aventura (a la tenemos una misión que cumplir) y misterio, con un poquito de thriller psicológico tal vez. Pero con especial énfasis en es del misterio, mientras que el anime optó por buscar un público shonen un poco más amplio y menos especializado y quiso comercializarla como una serie de acción con bastantes peleas de variable calidad.

Además, termina en un cliffhanger un poquito brutal y mucha gente no apreció eso (pero no les quiero dar spoilers). A ver si se animan a verla y hay me van contando sus teorías, porque déjenme decirles que es casi seguro de que tengan una. También, en el link de arriba pueden leer una traducción hecha por fans de las novelas, las cuales se ponen bastante feas (muy buenas, pero feas) bastante rápido.

Y hablando de cosas para leer, y en vista de que no puedo adelantarle a la lectura de mangas y cosas por el estilo en el trabajo (todavía voy a trabajar otro mes), si tienen recomendaciones de light novels o fics o historias originales o cualquier otra cosa, las apreciaría mucho.

Ehh, ¿qué más quería comentar? Probablemente cree una cuenta de Instagram para poner fotos de animalitos (en especial si puedo tomar fotos de canguros y demás prole de Australia); y no sé desde hace cuánto también le traía ganas a crear una cuenta de 8tracks para mis historias originales (u otras cosas de orígenes más dudosos), y creo que también planeaba pasar algunas historias originales a una página que se llama SparkTale porque dejan subir dibujos o algo así... y algún día seguiré coloreando los dibujos de Tinta Invisible para subirlos a DeviantArt o al blog que tengo abandonado en tumblr que para eso era, o algo.

Son muchas cosas que hacer, son cosas que quiero hacer. 

¿Les dije que ya tengo a medias un borrador (más huesos que otra cosa) de la novela/libro/historia que quería escribir? Tal vez no sea muy prolífica ni muy rápida, pero algunas cosas son carreras de resistencia y aquí sigo.

Por otra parte, ya vamos casi a la mitad del año, ¿cómo han estado?



If we were knit into a blanket once, it's become badly moth-eaten with time. We are now no more than a few tangled skeinsthe remains of what might once have been a fisherman's net. The memories that are left seem barely real. Grey shapes in the water. Fish swimming through the gaps in the net. Passing shadows.
Joy Kogawa, Obasan

lunes, 26 de enero de 2015

Nuevo año, nostalgias malsanas y vergüenzas antiguas

Reading: My Hero Academia
Writing: Fausti simulatione

Así que, a veces, cuando pasas mucho tiempo surfeando en el internet, tienes uno de esos momentos de: wow, no sabía eso--nunca quise saber esto--si hubiera alguna manera de sacarme el cerebro del cráneo y tallarlo para que dejara de saber esto, lo haría

... estoy teniendo uno de estos momentos.

Pero, ajem, antes de hablar de eso, déjenme desearles una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo super atrasados. De verdad, ya es tarde para esto, pero realmente espero que se la hayan pasado bien estas fiestas, que hayan descansado, se hayan des-estresado un poco, hayan tenido una cena rica, sus familiares se hayan comportado bien con ustedes, y que este año que empieza sea, por mucho, mejor que los anteriores al menos (porque que desmán fueron esos años, en serio).

Además, también quiero, bueno, supongo que es otra de esas disculpas-explicaciones que usualmente doy cuando me desaparezco por largos periodos de tiempo y ahora si que de verdad no sé qué pasó... Porque apenas cheque cuantas entradas tuve en este blog este 2014 y fueron un gran total de dos. ¡¿DOS?!  (¿Pues qué fregados estuve haciendo?) A lo mejor al principio de año fue que empecé a trabajar y me fue como en feria, y a mediados de año fue todo el asunto de terminar mi tesis, perseguir a mis sinodales, cambiar mi fecha de examen como cuatro veces y todo el trauma que fue el examen profesional en sí, y luego... ¿no sé? No sé, de verdad, siento que enterré la cabeza en un agujero en el suelo cual vil avestruz y luego se vino la tal "situación familiar" (pero ese es otro chisme aparte que, como todas mis deliradas personales, merece un lugar al final de este post, en donde se lo pueden saltar con relativa facilidad, porque algunos enredos familiares son de calidad telenovelesca, en serio) y entre tanto ¿no hice nada? No actualice nada, siento que adelante nada, ni siquiera intenté colorear algunas de las cosas que finalmente había logrado escanear...

Total, así que, para que vean, les pondré parte de mi lista de "propósitos de año nuevo":

(De escribir)
  • Terminar el segundo año de Tinta Invisible
  • Seguir con Technicolor 
  • El tercer capítulo de "Mirlo"
  • El quinto capítulo de "La Puerta del Cielo"
  • Reescribir los primeros capítulos de la porquería que es el torneo de Beyblade (ack, ack, ack)
  • Por el amor de dios, ver que hago con eso de "Las Nominaciones de Gundam Wing"
  • Publicar, al menos, los primeros capítulos de las cosas que tengo como "futuros proyectos" en mis profiles de FF y FP (salvo por las secuelas), siendo algunos de estos:
    • Fausti simulatione (original)
    • Carnaval de Cisnes Negros (original)
    • Hierba de garza
    • Florilegio
    • El Príncipe
    • [Adjetivo] Senpai
    • The Stuff of Heroes
    • Sagittarius (probablemente le cambie el título a esto)
    • Au Naturale
    • Apropos of Nothing
    • Draft
(De leer)
  • Terminar de leer el manga de KnB (¡y hacer las reviewrettes!)
  • Re-leer D. Gray-Man (fics: proyecto shuffle, la más divertida broma acerca de un contrasentido, trasgresión)
  • Leer las novelas ligeras de To Aru Majutsu no Index
  • Leer las novelas ligeras de Densetsu no Yuusha no Densetsu
  • Leer las novelas ligeras de Fate/Zero
  • Leer las novelas ligeras de Log Horizon
(Otros)
  • Colorear dibujos de Tinta Invisible
  • Colorear dibujos de Tinta Invisible: Garabatos
  • Terminar Dragon Age: Origins, Awakening, II

Y ya, ahora que están publicados a lo mejor me decido a no fingir que no existen, uff. Um, y pues en esas estoy.

Pero antes de todo esto, estábamos hablando de los peligros del internet, ¿no? Déjenme contarles una historia. Hace mucho, mucho tiempo... y ni siquiera es sarcasmo, esto es algo como de hace diez años, tal vez un poco más, yo era muy fan de los dichosos tests de personalidad (bueno, en realidad todavía lo soy, pero eso no viene a cuento). Entonces, la mayor parte de mi tiempo en internet, en esos lejanos ayeres, estaba dividido entre leer fanfics (cosa que todavía hago, también, um) y buscar páginas con tests, cada uno más ridículo que el anterior; de verdad, del tipo qué personaje/tipo de dragón/animal/bebida alcohólica serías, y toda clase de tontadas... todavía tengo evidencia de esto, porque conservo mis resultados... ja... ja. Um.

¡Pero ese tampoco es el punto de la historia! No del todo, al menos. El punto es que una cosa llevo a otra y termine en lo que me gustaría mucho llamar un sitio de una época oscura que atrapó a muchas otras personas, pero eso sería una tontería porque tal sitio era Quizilla. Ugh, nada más de acordarme... Quizillla, entonces, empezó como una página web para, bueno, quizzes/tests y, eventualmente, se convirtió en una meca de historias en segunda persona (otra cosa de la que sigo siendo fan, muchas gracias, libros de "Escoge tu propia aventura"), er, la mayoría de corte romanticón. Ya saben, como otomes, pero en puro texto... Y eso es lo que más recuerdo; recuerdo que había unas cosas verdaderamente fumadas, que había muchos harems invertidos bajo el creativo título de "quién se enamoraría de ti, un vampiro/hombre lobo/elfo/(inserte cualquier otro ser fantástico aquí)", ah, y además los títulos eran... otra onda; no recuerdo ninguno de los más... memorables, pero había cosas que hasta parecían haikus, excepto que más como "el tipo más popular no me deja solo y yo lo detesto... o eso creía...", um, sin contar los asteriscos, corazones y otros símbolos extraños que se empeñaban en usar.

... Bueno, ya pueden ver porque tengo tantas ganas de llamarle a esto la "época oscura". ¡Pero eso tampoco es el punto! Ya voy llegando a ello, ya voy; y es aquí donde entra parte del título de esta entrada. Así que, Quizilla era una cosa como fanfiction.net antes de la gran purga y su política de "cero tolerancia"... hasta que, por supuesto, pensando que podrían aprovecharse de la fanbase ya existente, Nickelodeon compró la página y procedió a, adivinen: hacer otra "gran purga".

Y fue más o menos entonces —cuando quitaron la posibilidad de poner temas, borraron la mitad de todo lo que había existido antes, y lograron ahuyentar a algunas autoras que de verdad me gustaban que deje de frecuentar la página. La visitaba esporadicamente para ver si alguien había actualizado alguna de las historias que se me habían quedado a medias, o por pura enfermiza curiosidad, o cuando no tenía nada mejor que hacer (que más bien era cuando tenía un montón de cosas que hacer, pero no quería hacerlas), y eso intente por noviembre del año pasado... nada más para enterarme que habían, finalmente, cerrado la página. PARA SIEMPRE.

(Dun Dun Duuun.)

Erm, y, como mi "visita nostálgica" se vio interrumpida antes de empezar, decidí que lo que mejor podía hacer era buscar otra página igual de estúpida, aunque no esperaba encontrarla... pero la encontré. Y miren cómo me arrepiento, no, en serio. No sé que esperaba, pero definitivamente no esperaba lo que me encontré. No voy a entrar en detalles, porque la verdad es que no estuve en la página el tiempo suficiente como para enterarme qué detalles podría haber, pero voy a hacer uso de la muy trillada (y usualmente bleergh) frase de "no entiendo a esta nueva generación". Porqueporqueporque--¡¿a quién se le ocurrió la gran idea de que "oh si, claro que necesitamos algo de tonos romanticones sobre los animales espantosos de Five Nights at Freddy's/personajes de creepypastas/lo que estoy muy segura que es uno de los mitos urbanos-slash-bugs de TLOZ"?! 

Y ahora heme aquí, deseando poder echarle detergente para trastes a mi cerebro. En fin.

Hace mucho que no les traigo reviewrettes, pasemos a las reviewrettes; si, las reviewrettes suenan mucho mejor ahora, ¿no? Yaay.

Quiero advertirles de los S P O I L E R S, como usualmente lo hago, pero a estas alturas creo que es muy probable que ustedes ya hayan terminado de leer el manga (y yo no).

Kuroko no Basket 

204 A Day Of Clear Blue Skies 

- Okayokayokay, ya he abierto esta página como quince veces nada más este mes. Vamos, vamos.
- Um, entonces, esta es la típica reunión de celebración después de un juego.
- Excepto que Kagami está cocinando algo, y ahora tengo hambre.
- Oh, Riko está cocinando también. Riko me cae bien.
- Kagami está bastante sorprendido d que todo el equipo haya decidido invadir su casa. Esperemos que no termine como el misterio-asesinato de la última vez.
- Pobre Kagami.
- En otras noticias, Kagami es un anfitrión de 10.
- Oh, oh cierto. Um, ahora viene el flashback de Teiko. ¿Flashbacks? Esto no va a ser bonito, ¿verdad?
- Adoro a Kuroko y a su carita de bebe.
- Entonces... El primer amigo-rival-mentor de basket de Kuroko dejo el basket justo después de prometer que ambos se unirían a los clubs de basket de sus respectivas escuelas y se encontrarían en la cancha.
- Ugh, todavía no llegamos a Teiko y la cosa ya se fue al garete.
- FFF
- El muchacho en cuestión probablemente dejo el deporte por la Generación de lso Milagros. Kuroko acaba de echarse la culpa.
- Este deporte, aparentemente, ha sido un camino demoníaco para Kuroko. Y sigue recorriéndolo, el pobre.
- Si, ya llegamos a Teiko.
- Y aquí encontramos a un par de jóvenes, ingenuos y llenos de esperanzas Aomine y Momoi.
- ...
- Ey, ey, ey, esperen...
- Todo esto me resulta sospechosamente familiar...
- (Midorima, ¿qué diablos?)
- ... oh, aquí están todos. Poco a poco. 
- Así que, y esto no lo sabía, Teiko era bastante fuerte antes de la Generación de los Milagros. Oooh.
- Y ya tenemos las divisiones de categorías en el club de basket.
- Y cuatro personas recién ingresadas se unen a la primera categoría.
- Leer esto es como ver una piedra cayendo a un pozo en cámara lenta; no puedes detenerla, la ves rebotar de un lado a otro y ya sabes como va a acabar la cosa, porque no hay ninguna otra opción. Se va hundir. Ahora recuerdo porque no me había decidido a leer estos capítulos. Ah.

205 I No Longer Know

- ... Kuroko, como ya sabemos, no posee la mejor condición física. Ni el mejor físico. Pero eso sí, no hay ningún obstáculo que lo detenga, Ni siquiera él mismo.
- A veces se me olvida por qué, exactamente, algunos personajes me caen bien. Y a veces cosas así me lo recuerdan.
- Aquí esta la primera alienación regular de la Generación de los Milagros.
- "But I have promises to keep, And miles to go before I sleep. And miles to go before I sleep." (Robert Frost, "Stopping by the Wood on a Snowy Evening")
- Todo duele. Todo duele— 
- ¡Todos se ve tan peques...!
- ... ah. Er. Si, hola, tengo un problema con Akashi. Es uno de esos "favoritos problemáticos." Urk. Si, okay. Me causa conflictos.
- Así que, aquí tenemos la piezas, alistándose para caer en sus lugares predestinados. Tenemos el rumor del fantasma, y el vice-capitán que ya considera el futuro.
- (Y el futuro, que destroza la piedra en la que tiene que grabarse.)
- Todo es triste. ACK, ACK, ACK.
- Siento que me falta el aire. Metafóricamente. Es horrible, saber cómo va a terminar. 
- Pero también es como sacar pus de una herida. Este es Kuroko, abriéndose el abdomen, en lugar de sólo mostrar la cicatriz.
- Aquí es donde empieza esta larga caída.

206 It's Up to Him

- Oooh, tenemos una página a color. 
- Y una conversación seria.
- Akashi acaba de darle un golpe crítico a Kuroko. Pobrecito.
- Akashi es cruel, a su propia manera. Es... compasivo, a su propia manera. Pero más que nada, me da la vibra del tipo de persona que juzga a todos de acuerdo a cuán útiles son para sus fines.
- Esto, también, es triste.
- Kuroko, como siempre, invierte todo de si mismo para lograr su metas, pero no es lo mismo que con Akashi.
- Y aquí viene el juego que decidirá, que decide, que decidió, en qué se convertiría (se convierte, se convirtió).
- ... lo siento, no hay muchos comentarios en este capítulo; solo tengo ganas de golpearme la cabeza con mi teclado. 

207 Welcome

- Um, um, me distraje un momento.
- Aquí tenemos la explicación de la famosa técnica que Kuroko utiliza al jugar.
- Ya habíamos visto trocitos antes en otros juegos, pero es bueno saber los orígenes.
- Y esta sonrisa es triste, es victoriosa, es esperada. Es tristetristetriste— 
- Los hombres en la sobras, quienes tuvieron que haber visto que cómo esos niños se les hacían pedazos en las manos, y no hicieron nada. Si, okay, esa clase de adultos me amarga un poco.
- Pero volvamos a la historia, todavía no es tiempo de repartir culpas.
- ¡Momoi! ... Huh, eso dista bastante de ser amor a primera vista, entonces. .___.
- Urgh.
- No, no, ellos me caen bien. Todos, con sus... estupideces intrínsecas y sus defectos de carácter y las obvias secuelas de este desastre que tuvieron que cargar; y es un alivio verlos jugar (y perder) contra Seirin, contra Kuroko, ver que se rompen otra vez, pero como un hueso se rompe para poder ponerlo en su lugar antes de ´poner un cabestrillo...
- Todo esto antes de eso, todo es sólo... 
- ...
- No, sigamos.
- En otras noticias, apreció las caritas de bebes de todos. Bastante. Miren a Midorima.
- Pobre Kuroko.
- ¡Murasakibaraaaa...!
- Que falta de fe. Digo, lo entiendo totalmente, pero aun así...

- Okay, lo voy a dejar aquí, que es donde termina este volumen, para ya poder publicar esta entrada. 

De momento esto es todo, er, son poquitas, pero espero al menos seguir subiéndolas más seguido. Y, porque les debo un montón, les traigo una nueva review:

 photo boku-no-hero-academia-5394951_zps220e6153.jpg

My Hero Academia

Um, aunque tengo que advertirles que esta review sera un poco vaga y muy corta, ya que el manga es bastante nuevo; er, apenas lleva 26 capítulos. Probablemente se estarán preguntando por qué, entonces, se los recomiendo, y la respuesta es: porque quiero que sufran conmigo porque este manga en particular, además de ser divertido e interesante, parece que tiene el potencial de convertirse en un monstruo del tamaño de los tres grandes de la Shonen Jump (pues es esta revista la que decidió publicarlo y eso no es decir poco), y si, me refiero a One Piece, Bleach y Naruto... O lo que pudo ser Naruto si Shippuden no se hubiera puesto tan fumado y hubieran evitado todos esos fillers en el anime.

Pero volvamos al principio, My Hero Academia o Boku no Hero Academia es obra del prometedor mangaka Kohei Horikoshi, que tiene un estilo capaz de mezclar la estética tanto del manga como los comics, y que además es simplemente agradable de leer, también ayuda con los personajes que tienen diseños muy variados y originales. Um, algunos más originales que otros, algunos, quizás, demasiado originales. Probablemente debería explicar esto con más detalles.

¡Entonces! MHA me recuerda a los mangas de deportes por muchas razones: primero, tenemos un montón de gente con cierta habilidad para alguna actividad; segundo: hay mentores adultos; tercero: la escuela en donde parte de la historia toma lugar es muy importante; cuarto: el protagonista empieza como un completo inútil y tiene que esforzarse para mejorar y ser capaz de competir con otras personas.

La gran diferencia siendo que, en el mundo donde tiene lugar MHA, la actividad que realizan estos personajes es ser héroes con algún super poder, el cual es conocido como "Quirk", y que puede presentarse en muchísimas maneras, desde muy útiles a totalmente ridículas, ya sea controlar elementos, super fuerza, invisibilidad, o atraer objetos pequeños hacia tu persona. Por X o Y razón cada generación tenía a más y más personas que poseían este tipo de habilidades especiales, lo cual, por supuesto, derivó en la creación de super héroes y, por qué no, de super villanos.

De esta manera, la gran mayoría de la población posee estos quirks y aspira a convertirse en un héroe "pro" o al menos, para empezar, en un "sidekick". Para lo cual existe la preparatoria Yohei: una escuela dedicada a crear héroes y personas que los apoyen, tanto mediante administración y PR como creando instrumentos, armas y hasta sus trajes especiales.

Y, como no podía ser de otra forma, el sueño de nuestro protagonista, Izuku Midoriya (mejor conocido como "Deku" gracias a uno de sus amigos de la infancia), es entrar en esa prestigiosa escuela. Sólo hay un pequeño problema y es el siguiente: Deku es una de las pocas personas en su generación (si no es que en el mundo) que nació sin un quirk. Digo, hasta sus padres tienen uno, medio inútiles, si, pero ahí están.

No obstante, Izuku tiene una personalidad y un instinto que sólo podrían ser descritos como "heroicos" hasta cierto punto; incluso sin un poder especial, incluso sin tener posibilidad alguna de lograr nada, es él quien intenta salvar a uno de sus amigos de un villano. Acción que atrae la atención de All Might, el héroe número uno, también conocido como "el símbolo de la paz".

Es él quien le ofrece a Izuku la posibilidad de entrar a Yohei... Y de heredar su legado: "One For All".

Creo que contarles más sería darles demasiado spoilers, considerando lo poquito que llevan de la historia, pero realmente, realmente me gustaría que leyeran este manga... de verdad creo que lo disfrutarían. Mi hermanito, que fue quien me lo recomendó en primer lugar, se río de mi porque me dio practica mente síndrome de abstinencia cuando fueron las vacaciones de invierno y no hubo actualizaciones y me leí el mismo capítulo como 16 veces... Así que, si, creo que esta bueno. 

(Y hay una cosita bonita a quien apodaron "Zuko" por razones, y necesitan verlo.)

Y ya para acabar, si, ya llegaron hasta abajo, es hora del drama... sólo que, ¿no tanto? ¿No? Bueno, si un poco, porque es la explicación de la dichosa "situación familiar" *sigh*. Aunque en realidad, no hay mucho que explicar sobre la situación en si, tanto como la "historia previa". O, visto de otra manera: no es que me moleste tener que ceder mi cuarto por tiempo indefinido (porque, entre otras cosas, no es la primera vez que sucede), sino que me amarga la existencia molesta tener que cedérselo a esta persona en particular y tener que soportar el séquito de visitas que eso conlleva.

Eso me hace sonar como una persona horrible, porque después de todo, se trata de un familiar; una familiar que tendría que caer en la categoría de "familia cercana" incluso, porque es la progenitora de mi padre y vivimos en la misma casa años y años, pero...

Digamos que nunca se me ha dado bien eso de "olvidar y perdonar"; en especial eso de "perdonar" está cañón. Porque una cosa soy yo, pero otra cosa muy diferente es portarse tan mal con miembros de mi familia a quienes si quiero. Casi todo el drama de este lado de la familia viene de ella y es todo... desagradable e insípido. No tiene ni la gracia de ser interesante (como lo es el drama familiar de mi lado materno, que incluye varias muertes violentas, cuchillos, y unas hermanas que se robaron la herencia familiar). Hay tantas, tantas... "anécdotas" feas, feas, sobre cosas que les ha dicho y hecho a otras personas, algunas que parecen sacadas de una telenovela de bajo presupuesto... Y lo que me preocupa, verdaderamente, a estas alturas, es que mi papá siga lastimándose por querer cuidarla.Todo lo demás me puede valer madres, pero... no sé; para mi el amor es deber y es deuda y no siento ni uno ni lo otro. Mi hermanito menor todavía tiene la idea de que "a fin de cuentas son familia", pero yo he aprendido, de la peor manera posible, que eso no significa nada; que si algo es malo, si algo te lastima de verdad, no hay ningún lazo posible que lo justifique. Y estas en tu derecho de cortarlo y buscar tu bienestar.

Pero dejémoslo ahí; empecé esta entrada de buen humor y nada más me voy a a apachurrar si sigo pensando en esto. ¡Mejor miren! Hace mucho que no tenía una entrada tan larga~

¿Se nota que todavía no he conseguido trabajo? Al menos estoy viendo las convocatorias para una maestría (ja, para lo que me va a servir). Ya veremos.


¿Pegarle un tiro al dictador y evitar la guerra? Pero el dictador no es más que la punta de toda esa llaga infectada llena de pus social de la cual emergen los dictadores, y si le pegas un tiro a uno enseguida tendrás otro. ¿Pegarle un tiro también? ¿Y por qué no pegarle un tiro a todo el mundo e invadir Polonia? Dentro de cincuenta, treinta, diez años el mundo ya casi habrá regresado a su antiguo curso. La historia siempre carga con un gran peso de inercia.
Casi siempre...
Terry Pratchett, Lores y Damas

lunes, 26 de octubre de 2009

Lluvia de (locas) ideas

Music: No Good Deed
Reading: +C: Sword and Cornett
Writing: Proyectos futuros @____@

Una vez más me doy cuenta de qu eno he escrito nada, ¿por qué? Entre otras cosas, porque sigo enferma y porque, bueno, digamos que tengo un ligero problema. Soy un poquito obsesiva. Solo un poquito y tras reventarme toda la serie de Naruto (incluyendo lo que llevan de Shippuden) me compre, no uno, sino dos de los juegos de PS2 de la serie y, pues, intente completar todo; quiero decir todo. Misiones, minijuegos, comprar cada condenado item posible en las tiendas, ontener todos los personajes, jutsus, y demás...

Es una especie de adicción que tengo con los videojuegos. Y miren lo que provoca. Puros traumas. Los más notables siendo las mugres personas de... bueno, Persona 3/4 y todo el juego de Inuyasha: The Secret of the Cursed Mask. Me he peleado con esa--esa ¡cosa! tantas veces. Los graficos son feos, el sistema de juego es horrible, las voces me talandran los oidos y mi personaje se muere tiro por viaje, pero... pero... ¡tiene una galeria con videos! ¡E imágenes! ¡Y tiene un FINAL CON SESSHOMARU!

¡SOY FAN!

¡SOY FAAAAAAN!

Ja ja... oops. >.>

Lo siento, momento de... estress. Qué les dije, puros traumas.

Eh. En fin, todo esto es para explicar que me desviado del buen camino y he descuidado mucho mis proyectos actuales (Tinta Invisible, Technicolor, Shards and Slices...), pero a cambio, y gracias a las interminablemente aburridas horas de mi servicio social que requieren que me espere sentada enfrente de una ventanilla y un telefono a esperar que pase algo varias horas casi todos los días de la semana, he comenzado a idear, elucubrar y tironearme con dos nuevas historias que, puede que si o puede que no, vean la luz. Aquí se las presento:

1) Una locura que todavia no estoy muy segura de donde surgio de una muchacha cuya tarea es, bueno, proteger gatos. Probablemente no de la manera que estan imaginando. Porque ella esta, digamos, muerta. Ah, pero las cosas no podian ser tan ¿simples? para una protagonista mia, así que añadan a los doce meses del año personificado, piensen algo así como los Doce Trabajos de Heracles, inspiración extra dada por el trailer de October Le Chat, un loco, loco Febrero, una exhaustiva busqueda de refranes acerca de los meses, más una extraña mezcolanza de mitologia celta y maori. Si gente, así de rara.

Títulos tentativos:

Ecos

La Puerta del Cielo

Un gato para cada estación

(Se aceptan sugerencias, en realidad no tengo muchas ideas '~')

2) Una historia de vampiros-- ¡hey, hey! ¡No se vayan! >.<

Si, esto surgio por culpa de la Twilioghtmania, pero, de nuevo, probablmente no de la manera en que están pensando.

Ahora, no voy a meter a mis clases de teoria literaria en esto y enlistar las razones por las que el libro no es la mejor pieza escrita desde Romeo y Julieta, pero de verdad que entiendo porque ha vendido, y si ustedes se meten a Quizilla y chan el top ten de historias más populares verana que me refiero. A las chavas les gusta la literatura de esta clase; yo misma me he leido mi buena cuota de historias vacias donde Mary-Sue X enamora a veinte Gary-Stues que son vampiros/hombres lobos/demonios/ángeles/semi demonios/semi ángeles/ cambiaformas / hechiceros/ dragones/ principes/ lo que sea. Cuando tenía catorce años. Sé que a las personas a veces le sgusta ponerse en los zapatos de una 'heroina' así, sin importar lo mucho que pueda causar pena después, pero (si, aquí viene mi pero), no estoy dispuesta a pagar por eso. Por eso, en quizilla es gratis. Además, lo que peor me cayo de la trama fue la terrible degradación de los vampiros, una figura que verdaderamente me agrada y de la cual no me gusta leer porque siempre pasan cosas como esta.

Mi punto de vista siempre ha sido y sera que los vampiros son depredadores no-muertos que se alimentan de seres humanos; creo que ese es el concepto original, ¿no? Son enormes sanguijuelas que nos ven como ganado --no pueden vernos como otra cosa, no tienen porque, no estan hechos de brillitos molidos y corazoncitos renegados que esperan a la persona indicada para volver a la vida. No. No.

¿Figuras sexuales? Por supuesto.

¿Glamorosos? Aja.

¿Geniales? Absolutamente.

¿Asesinos, crueles, sádicos, sobrehumanos, hambrientos, sedientos de sangre, violentos? Oh, si.

¿Dulces, tiernos, apapachables y cursilentos? De ninguna manera.

Así que formense una idea de lo que veran en una historia que sigue más o menos esa premisa de "chica conoce a chico ---> chico resulta ser vampiro", manteniendo en mente lo que ya plantee. Aquí no encontraran azucar ni diamantina, pero si prometo litros de ese bonito liquido rojo y destrucción de propiedad masiva. Porque prefiero tener sangre con mis vampiros.

Títulos tentativos:

Desharmonia

Tonalidades de la locura

Carnaval de Cisnes Negros

Milagros y Defectos

La Teoria del Cisne Negro

Aunque no lo crean hay una trazón para ese asunto de 'los cisnes negros', si sienten curiosidad pueden googlear ese ultimo título. =P

En otras noticias, mi gatito esta enfermo y ya casi, casi puedo ver más videos en japones de P3P.

He estado siguiendo vagamente el blog de Famitsu y en una de las entradas recientes encontre una imágen de uno de mis personajes favoritos: ¡Shinjiro!

Shinjiro P3P


El efecto fue instantaneo, demoledor, y no puedo describirlo con palabras... pero si con una imágen...


Strike!


¡STRIKE! <3

Quiero un PSP.... por favor... T-T

Lo único que me arruino todo fue la estupida fecha. ¿Por qué ATLUS, por qué? T^T

Así que esas han sido mis distracciones (excusas), como pueden ver. Prometo apurarme, lo intentareee... >.<

Y si es posible de verdad me gustaria escuchar sus opiniones acerca de esos dos proyectos. =D

También, contestando a los comentarios de Anker:

¡Hola!

Que bueno que te agradaron los comentarios de los mangas, ¿quizás deberia hacerlo más seguido? Aunque eso si, seria una perdedera de tiempo y una concentración de locura increible.

Ah, nada más me acuerdo de todo el fanart con el latigo de Dino-- Oh, pobre, pobre Hibari. XD

¡Yay, las fiestas, quiero poner mi ofrenda!

Oh, si...

¡Feliz Halloween/Día de muertos adelantado!


There is nothing in a caterpillar that tells you it's going to be a butterfly.

- Richard Buckminster Fuller