jueves, 4 de julio de 2013

El camino de las buenas intenciones

Reading: Kuroko no Basuke
Writing: Tinta Invisible: Garabatos
Yay ♪

Finalmente encontré un ratito para subir esta entrada, y es que entre el nuevo curso de italiano en el que me metí, y que ya estoy revisando los últimos detalles de mi tesina (literalmente, me falta sólo prepararme para el examen profesional =__=) he estado medio vuelta loca... 

Por no mencionar que me caí en un bache escribiendo La Puerta del Cielo, cuyo muy retrasado capítulo tenía ya casi acabado cuando tope con una pared como tres parrafos antes del gran final (aunque al menos ya lo subí); y lo mismo me pasó con la última parte (de diez) de Mirlo (er, el remake que les había comentado... que ahora tiene oficialmente más de veinte partes y tuvo que ser dividido en dos capítulos para mi salud mental, aunque me gustaría más subirlo todo completo...). Ack, me gustaría pedir opiniones sobre esta historia, en parte porque es otro de esos experimentos y en parte porque tiene una división parecida a lo que hice en los capítulos "one-shot" de Tinta Invisible: Garabatos... Que también he estado trabajando en mi capítulo con zombies de esta historia, por cierto.

Er, además de esto he estado tratando de finalmente aventarme a leer las light novels de Fate/Zero, pero no me he atrevido porque sé que voy a llorar (porque, usualmente, ese es mi curso de acción u__u), y, de paso, escribir uno que otro fic que se me ha venido a la cabeza y que he estado renegando por un buen tiempo...

También, Pixiv. Ya ni siquiera tumblr, me fui a meter en el mero agujero negro de fanart (algo así como el equivalente de TV Tropes, supongo, pero con dibujos en lugar de texto... v___v;).

Pero, dejando eso de lado, ¡traigo reviewrettes - que ya hacían mucha falta!

Jeje, ahora voy a empezar con Kuroko no Basuke, una obsesión que, lamentablemente, pasó a segundo plano gracias a Fate/Zero (y luego Fate/Extra, pero más que nada es culpa de Zero - te estoy viendo a ti, Kariya); pero ahora finalmente comencé a leer de nuevo el manga y también estoy esperando ver el OVA, que no he podido conseguir, y la segunda temporada, que estrenan hasta septiembre, pero bueno. Así que, ¡comenzamos!

Y, como no podía faltar:


S P O I L E R S

Así que, no me voy a chutar la serie entera porque ya hice una review de la misma (en esta entrada), aunque si me atrase varios capítulos no es para tanto; voy a retomar la serie desde el partido de Seirin y Kaijo en la Winter Cup, pero primero, hagamos una lista de lo que todavía recuerdo y de los spoilers que vi casi por ósmosis:


  • Okay, semifinales de la Winter Cup: Kaijo vs Seirin; que es casi Kuroko y Kagami contra Kise, pero bueno.
  • ¡Furihata entra en escena!
  • Kise totalmente copia las habilidades de casi toda la Generación de los Milagros, Akashi incluido.
  • Aparentemente (si es que el montón de screencaps de Kise llorando significa algo), Kaijo pierde. Awww. :(
  • ¡Flashbacks de Teiko (eventualmente)!
  • Finalmente explican (creo) los ojitos pizpiretos de Akashi.
  • *Gasp* ¡El antiguo capitan de Teiko aparece!
  • Su nombre, a diferencia de mis niños predilectos, no le hace justicia a su cabello (esto lo sé porque había una imagen flotando por allí de este tipo con un afro de colores :D).
  • Um... ¿más flashbacks?
¡Y ya, ahora si, comenzamos!

Kuroko no Basket 

184 : Strike First For Certain Victory 

- Okay, okay, esto lo recuerdo: primero que nada, tenemos un lindo flashback de la primera vez que Kise es designado uno de los miembros regulares.
-  *sonidos incoherentes* Ack, estos mocosos son todos tan lindos. 
- Ahh, la carita de Kise 
- Ahh, la carita de Kurokooo 
- ... estoy comenzando a creer que todas mis reviewrettes de esta serie van tener este tono fangirlesco. Digo, les aviso.
- Oh si, (también recuerdo esto) el partido de Kaijo y Seirin está a punto de dar inicio y lo primero que vemos son las CARAS DE DETERMINACIÓN de miembros varios de ambos equipos.
- Ooooh, la tensión dramática...
- Y ahora, um, Senpai tiene un duelo de miradas con Hyuuga, de capitán a capitán.
- (Ack - ugh - no recuerdo su nombre @A@ ... um, um - ¡YUKIO! Si, eso es. Yukio... algo algo. Er.)
- Yukio-senpai aprueba del apretón de manos de Hyuuga.
- Izuki y Kiyoshi siendo lindos y Hyuuga siendo cruel.
- Let's have fuuun~
- El equipo entero de Kaijo siendo adorables y estando emocionados al punto de un aneurisma.
- Bueno, okay, acabo de checar y el capitán es Kasamatsu (ack, ¿hace cuánto que no leía esto?), pero como Yukio-senpai me gusta más... Pues.
- Ambos equipos reciben su introducción a la Space-Jam y se hacen caras.
- Aww, hablando de caras - miren a Kise declarando su amor por el basquet.
- A Kagami no le pagan por estos sentimentalismos shojos, él está aquí para embarrar sueños en el suelo y destrozar canastas.
- Kise, como no podía ser de otra manera, requiere la opinión de Kurokocchi precioso antes de que cualquier otra cosa pase porque, prota o no prota, Kuroko sigue siendo más importante que Kagami.
- Kuroko hace explotar una mina terrestre verbal y puedo ver a Kise literalmente perdiendo puntos de vida (me cae que esto es la estrategia de Seirin para lidiar con él antes de siquiera empezar... u__u).
- ASDFGHJK 
- KUROKO
- KUROKO, POR FAVOR
- KUROKO, ningún corazón estaba preparado para estas confesiones de bromance no correspondido.
- Ack, estos mocosos son tan estúpidamente bellos.
- Oh, hey, veo a mini-Murasakibara en un panel. Yay.
- Pero eso pasa a segundo plano, porque ¡comienza el partido!
- Oh. Oh, okay, miren: Seirin tenía otra estrategia para lidiar con Kise.
- Y no se andan con chiquitas, van por todo antes de que Kise tenga la oportunidad de encarnar a sus antiguos compañeros.
- (Algo así como el modo Avatar, me supongo. XD)
- NA-NAY. KISE NO VA A PERMITIR NADA DE ESTO.
- *una clase completamente distinta de sonidos incoherentes* Hooo, oh, hey, Kise, que ojos tan bellos tienes...
- Ajem, al capítulo que sigue, por favor.


185 : I Can't Help But Laugh 

- ¡Caras incrédulas de Seirin!
- Hola, Ryouta, te ves bien... aunque un poquito peligroso.
- ¡Kuroko ataca rápidamente!
- ... algún día, me hare unos pompones para agitarlos en el aire cuando vea/lea mis series favoritas. Este tema ya ha sido discutido con mis hermanos. 
- ¡Kiyoshi! *squee*
- ¡BOOM! Hyuuga anota tres—
- Whoops, no. Lo siento, Kise canaliza su Murasakibara interior y lo detiene. Yay~
- En serio, en serio, Kise está siendo super glorioso en este capítulo.
- Kagami interviene antes de que todo Seirin caiga en un agujero de desesperación.
- Kagami entra en su mood de bestia salvaje para salvar el día.
- *agita unos pompones invisibles* ¡No te dejes, Kise! ¡Yo te apoyo, Kise! D:
- ¡Kyaa~! ¡Kise copia EL OJO DEL EMPERADOR de nada menos que Akashi y Kagami termina en el suelo!
- Oh, hey, veo a Murasakibara en un panel en la esquina. Hola, Murasaibara~ X3
- Um, preocupación de parte de Seirin. Hyuuga aplica la misma lógica que Hiruma de Eyeshield 21 (que, por cierto, si no han leído ese manga deberían, sólo ignoren el estilo de dibujo hasta como el capítulo treinta... u__u).
- ¡Es Moriyama quien le hace frente a Hyuuga!
- ... ¡Es Moriyama quien falla terriblemente ante Hyuuga!
- ¡Kuroko entra en escena! ¡Aquí viene su técnica especial...!
- ¡Miradas intensas!
- ¡Murasakibara y Himuro Marilyn!
- (¡Abuso repetitivo de los signos de exclamación!)
- ¡KISE POSITIVAMENTE DESTRUYE EL PHANTOM SHOT!
- Jeje, caras totalmente incrédulas de Seirin.
- Kuroko es un ente divino que, a diferencia de otros innombrables (coffheyHAIZAKIcoff), se toma muy bien su derrota momentánea ante un rival digno.
- *sonidos incoherentes* *arañazos de emoción en la pobre mesa* Estos mocosos son tan bellos...
- ¡Okay, el que sigue!


186 : It's Your Time To Shine 

- Oooh, portada a color con un Kise con demasiada sombra en los ojos. o___o
- Kise sigue arrollando a la competencia.
- ... y no se detiene.
- Uwah, ¿trece puntos de diferencia en tres minutos...? Yo con trabajos puedo encestar una vez brincando como chapulín media hora. TAT
- Kise hace una (segunda) declaración de guerra al declarar, correctamente, que Kaijo les ha arrebatado la iniciativa.
- Y... Kagami se ve super cabreado.
- ¡Kya! Murasakibara hace acto de aparición y —me gusta su cabello~ Er, no eso no era. ¡Eh! Himuro Marilyn explica todo.
- En otras palabras, Seirin tiene problemas.
- Oooh. Aaaah.
- Miren todas esas caras serias. Pobres chamacos de Seirin. u__u
- ¡Kiyoshi Corazón de León (oops, personaje equivocado) detiene la ofensiva de Kaijo!
- ¡Kagami ataca!
- ... Uhh, pero no le sale muy bien.
- ¡Murasakibara! ¡De nuevo! Esos ojitos~
- (Oh, hey, creo que he encontrado mi nuevo Enma. .___.)
- Himuro Marilyn (lo siento, ese es su nombre completo oficial en mi cabeza—por ese condenado lunar) sigue explicando por qué Seirin comenzó a fallar en todo lo que hace. :D
- Y... tenemos un cambio de miembro.
- (*squeee* ¡Recuerdo esto!)
- ...
- No, pues sí. Es incluso peor de cómo lo recuerdo. Pobre Furihata.
- Oh dioses, pobrecito, lo acab de mandar contra YUKIO KASAMATSU, el de las cejas enojadas.
- ... Yukio, esa cara no te ayuda. Para nada. ¬¬
- Agh—ff—gaaaaaah. Las caras de incredulidad de Kaijo—¡ni siquiera Kise está dispuesto a mostrar un poquito de fe!
- ... no, me equivoque. Las caras de SEIRIN son mucho mejores (peores) que las de Kaijou.
- Pobre, pobre Furihata.
- Furihata hace un pase buenísimo... para Yukio. 
- Yukio: Er... *está que no se la cree* Pues, bueno... ¡Gracias!
- ... pobre Furihata.
- ¡BAM! Kuroko salva el día con su super invisibilidad. Bien, Kuroko.
- También, le recuerda a Yukio la cláusula en su contrato sobre los rivales honorables que esperan a que su oponente esté listo. ^ v ^
- ...
- *pausa de incredulidad*
- ... Kuroko. La confesión no era necesaria, pero se aprecia y te hace ver adorable.
- (Creo que esto aparece después, pero aún me falta mucho para eso... T-T)
- Izuki y Riko se ponen de acuerdo para transmitir una frase muy bonita para cerrar el capítulo.


187 : You Have Teammates, You know 

- Oh, miren es Riko.
- ... quien me cae bien. De verdad que sí.
- Y, en lo que parece no ser un error de traducción, Izuki parece preocuparse por no ser capaz de hacer lo que Furi puede hacer.
- Ooooh.
- Er, Kagami se pone como perro toreado.
- Furihata: *en un momento verdaderamente épico* ¡Kagami, abajo!
- (referencias a Inuyasha, yay)
- ... no, no, no; esto es demasiado bueno. Se merece una imagen.
- *sonidos incoherentes* La cara de Kasamatsu... XD
- ¡Kya! ¡Minisakibara! X3
- Ajem. Pues, aparentemente la especialidad de Furihata es "alentar" el ritmo de juego - que es, curiosamente, lo que Seirin necesita en esos momentos. Den gracias por Furihata, todos ustedes.
- La mera presencia de Furihata en la cancha salva a Seirin de un partido desastroso.
- Y se pone mejor, y mejor. 
- Himuro Marilyn explica por qué, en caso de que alguien tenga dudas o necesita una razón además de "¡Furihata es genial!".
- (También, la espalda de Murasakibara~ Con un gorrito~)
- De súbito, aparece un flashback un poquito triste que me hace sentir mal por no saberme los nombres de los otros dos estudiantes de primer año. :/
- Um, de pronto algo pasa y los chicos de Kaijou se emocionan...
- ¡BAM! Kuroko intercepta por segunda vez en este partido.
- ¡Oh! ¡OHHH! ¡Furihata anota, Furihata anota...!
- ¡Necesito ir por mis pompones!
- ¡Para el siguiente capítulo!


188 : It's Pointless To Say Anything  

- ...
- ... *voltea la cabeza de lado* ... ¡ah!
- Lo siento, me descontroló un poco el cabello alborotado y no sabía quién era el de la portada. uxu
- (Así que tuve que leer el texto al costado de la imagen para "descubrir" que era Izuki, ooops.)
- Todo mundo le echa porras a Furihata.
- Desafortunadamente, ya se le acabo el veinte a Furihata. Aww... 
- ¡No te preocupes, Furi, lo hiciste muy bien, merecias pompones y toda la cosa!
- *ruidos incoherentes* Ack, sé que debería hablar sobre la estrategia de Kaijo, pero—¡miren nada más la carita feliz de Furihata!
- Además, ¡ha llegado el momento de Kiyoshi para atacar!
- Kiyoshi "Corazón de Melón" (ahh, no, verdad) anota puntos.
- Pero eso pasa a un segundo plano porque allí está Murasakibara, en esta ocasión con un poquito más de espacio, para hacernos sentir mal con su estatura.
- Kyaaa~ No estaba esperando el acercamiento. :D
- Oh, oh... Izuki está en problemas.
- Err, Hyuga escoge ese momento Izuki para restregárselo en la cara. .___.
- Oh, pero está bien porque Izuki es un hombre entre hombres que no se desmorona por estas nimiedades.
- Hay un pequeño y bello momento de Kuroko viéndose a sí mismo en Izuki. Creo que es hora de volver a sacar mis pompones.
- Izuki se le pone al brinco a Kasamatsu, porque el pobre eligió ese momento para romper la regla shonen #1, la cual consiste en decirle a un protagonista (o a alguien parte del grupo de los protagonistas) que no puede hacer algo.
- Ay, Kasamatsu. u___u
- Ack, Izuki—Izuki—
- Oh, miren, es el trio de senpais que fueron reemplazados por Kiyoshi. Hola, Mitobe. :D
- ¿Qué? Es en serio, ellos me caen bien.
- ¡IZUKI SE ROBA LA PELOTA!
- ¡IZUKI LE ROBA LA PELOTA A KASAMATSU!
- (¿Qué te dije Kasamatsu?)
- ¡SIN VER!
- Izuki: ¿Vieron eso? ... ¡Porque yo no!
- Todos los demás: Cállate, Izuki. ¬¬


189 : The True Light 

- Ooooh, tenemos a un Kagami muy serio en la portada. 
- Y ahora un pequeño flashback con Kagetora-sensei.
- Hyuga, mostrando su fe absoluta en sus compañeros; je je, también me cae bien.
- ¡Dos puntos...! Si, okay, dos puntos son buenos, no se quejen.
- También, Kasamatsu, como rival digno que es, se disculpa con Izuki por tomarlo a la ligera.
- ... aunque a Izuki parece preocuparle el hecho de que no haya escuchado ninguna de sus bromas. =___=
- Uh oh, parece que esto representa un grave problema para Kasamatsu.
- Er, el nuevo truco de Izuki, no las bromas.
- *gasp* ¡Es... Kise!
- ¡BOOM! Kise decide copiar la técnica de KAGAMI.
- HARDER BETTER FASTER STRON—
- Whoops, Kagami lo para en seco. Mal, Kise.
- ... Uh, ¡ben, Kise! Jaja, ninguno de los dos se está dejando.
- ¡Oh! Finalmente, esos dos están a punto de ir uno a uno. Um, Kuroko no luce muy contento... 
- Ooooh, momento de tensión dramática—
- ¡Murasakibara! :D
- Um... y tenemos un cambio de escenario y atmosfera, con Aomine y Momoi en una bonita cita—er, salida amistosa a comer.
- Aomine: ¿Crees en el destino...?
Momoi: *pánico* ¡Oh, no, estás delirando! ¿Tienes fiebre, hambre, dolor? ¡Un médico, necesitamos un médico!
Aomine: ¡IDIOTA!
-Er, si, Aomine tiene una profunda epifanía acerca de la backstory de este manga.
- ¡Oh, oh, oh! ¡Y ahora, una pequeña disertación sobre Kagami Taiga en forma de haiku-!
- Bueno, no, pero si pudiera escribir haikus, tengan por seguro que ponía uno aquí. u__u
- Pero, regresando al partido, Kagami logra anotar.
- ¡Caras sorprendidas, caras incrédulas, Kise con esas pestañas largas!
- Al siguiente capítulo~

190 : That's Why I'll Go All Out  

- Kise tiene una serie de flashbacks. ¿Recuerdan esos estilos de dibujo? El mangaka ha mejorado mucho. Me alegra que esta serie se haya hecho popular.  ^-^
- Jeje, estoy esperando la segunda temporada del anime. * v *
- Oh, um, Kise tiene muchas razones para no querer perder contra Kagami.
- Kise se ve super determinado, tanto que saca de onda a Kasamatsu.
- ...
- ... ah, ya me acordé donde había visto algo como esto antes. Agon, Agon de Eyeshield 21. Buenos tiempos.
- Er, pero ignoren eso, sigamos con el partido.
- Kise se ha puesto serio y tiene todo esto dominado.
- ... um, bueno, no.
- Ack, Kagami, usualmente le voy a tu equipo pero Kaijo me cae bien también. 
- Uuhhh... ahora que lo pienso —y viendo la carita de Kuroko en ese mini panel— ¿cuándo fue la última vez que Kuroko habló? 
- En serio, ¿hace cuantos capítulos fue? ¬¬
- ¡Minisakibara y Marilyn Himuro sin ojos!
- ... oh oh.
- Oh, no.
- No.
- Nononono—
- El sentido aracnido de Riko ha detectado algo.
- Mientras tanto, Kise y Kagami tienen problemas, además del otro.
- Kuroko también nota algo.
- Al igual que el entrenador de Kaijo.
- Kise sigue super determinado y creo que es hora de sacar mi caja de kleenex.
- *sonido incoherente de dolor emocional intenso*
- no
- Kise—
- KISE—
- Kise es sacado del partido, gracias a una cara super seria de Kasamatsu y un discurso igualmente serio y medio brutal.
- CONDENADO HAIZAKI—TODO ES TU CULPA—TODO—KISE—ARGH
- Pero Kaijo tiene su orgullo incluso sin Kise, y aquí vienen mis pompones.
- Si, ya sé que pierden. No me importa. POMPONES.
- De todas maneras, Seirin necesita ponerse las pilas y están listo a aprovecharse del momento.
- El substituto de Kise le da problemas a Kagami.
- ¡Pero no desesperen, Hyuga toma control de todo y entonces—!
- ¡Aquí viene Kuroko con un Phantom Shot!
- ¡Y anota!
- *agita pompones* ... oh, esperen...
- Er, como sea. ¡Seirin comienza su segundo aire!
- ... pero Kasamatsu, como buen e inteligente capitán rival que es, ha descubierto el secreto del Phantom Shot que hasta entonces solo Kise había podido evitar. 
- TUN TUN TUN


Er... y ya, terminamos - ¡de momento! Voy a tener que ir de poco a poco porque estoy medio muerta... Ehh, mi maestro de italiano no solo es de marca registrada SALESIANA (ugh, no lo puedo creer, no lo puedo creer, me esta desenterrando todos mis traumas @A@), sino que también es un firme creyente de las tablas de vocabulario que son más talacha que aprendizaje y eso como me cae como coz en el hígado. ¬¬

Ajem. Pero en fin.

En otras noticias, terminé el primer borrador de mi tesis; y no fue sino hasta que lo entregué que me di cuenta de que todavía no tengo un título... ja ja ja... um. Ack. Y eso por no mencionar que empezamos a hablar de los posibles futuros sinodales y salió el nombre de la maestra que ocasionó todo el drama del plagio que terminó embarrando varias entradas... y tuve un ataque de pánico/colapso nervioso en plena oficina de la profesora y fue horrible, horrible, horrible - pero mejor no hablamos de eso. :/

 Como sea, nos leemos pronto (espero) ♪



Ya sabes que nunca entré en vuestro círculo. Podía ver adonde llevaba. Y por eso tuve que aprender. Durante toda mi vida. Por las bravas. Siguiendo el camino más duro, que aun así no es tan duro como el camino fácil. 
Terry Pratchett, Lores y Damas

martes, 5 de marzo de 2013

Ave de tinta negra + Helado

Reading: +C: Sword and Cornett
Writing: Mirlo

Bueno, para empezar este post, comentare que ahora estoy poniendo links de las canciones que usualmente tengo ahí arriba (ja ja, no sé por qué no se me había ocurrido, uh...); y ya en otros asuntos más importantes: 


Reporte de estatus de FictionPress 

  • Finalmente terminé esa saga de "Hansel y Gretel" en TI: Garabatos, de una forma algo extraña, pero bueno; y ya tengo el capítulo que sigue en espera de ser subido.
  • Dos capítulos nuevos en Tinta Invisible espolvoreados con el tema de San Valentín. Uno más que otro y ambos careciendo del sentimiento que deberían reflejar en esas fechas, tut tut. Además, wow - esta cosa ya va a cumplir cinco años.
  • Este... acabo de notar que hace más de un año que no actualizo La Puerta del Cielo, y es que - como muchas cosas - tenía ya varios planes y después decidí que después de todo no me convencían y ando cambiando un montón de cosas. Aunque ya casi, casi termino el capítulo que sigue. En serio.
  • Ack, no he trabajado en el siguiente capítulo de Technicolor.
  • Y no sé si recuerden (probablemente no - al menos espero que no) ese vomito verbal que era "No te olvido", una de las primeras tonterías que subí a esa página; en todo caso, fue botada a la trituradora y comencé con el proyecto de "rehacerla". Nada más que no salió del todo como lo había planeado y lo que era una babosada de como mil palabras (y la mitad estoy segurísima eran repeticiones mantraticas, que cómo me encantan) que se suponía sería hecha otra tontería como de mil palabras se transformó en un monstruo del Lago Ness que ya lleva cinco mil y no llevo ni la mitad. .___. ... Er, seguiré trabajando en esta cosa, lo prometo (ja ja, es el dichoso "Mirlo" de las notitas de arriba). De hecho, me esta gustando bastante como va quedando. 
Aparte de esto, ya incluí la url de mi tumblr en la sección de "Links", pero aquí igual y lo repito: http://adramoetic.tumblr.com/

Como ya había comentado, de momento no tengo mucho - excepto reblogs, um -, y todavía no entiendo muy bien como escribir posts (er, usualmente me lleva algo de tiempo... es hora de que no sé para que sirven la mitad de las cosas en FP, así que no esperen demasiado... u___u). Aunque eso sí, me he dedicado a "hacerles portadas" a algunas de mis historias de FictionPress para hacerme publicidad ahí; de momento tengo para La manzana envenenada, Tinta Invisible Año 1 y 2, el especial de Preguntas y Respuestas y La Puerta del Cielo... además de tres borradores para TI: Garabatos (uno de mitología japonesa y dos de los crossovers con Harry Potter y Fate). Miren, una pequeña preview de cosas que deben ser corregidas, pero para que no digan que no he hecho nada:


Portadas popurri photo varieti_zpsee17b2cc.png


Pues bueno, en esas estoy. Y no sé, les comentaría algo más sobre mi malsana obsesión con Kariya de Fate/Zero, en  especial ahora que van a sacar el doblaje en inglés con Liam O'Brien (VA de quien también soy fan), pero creo que deje el término "obsesión" en el suelo hace como cuatro carpetas de imágenes y media caja de kleenex para mis lecturas obligadas de angst (como "Idylls", oh, dios, "Idylls")... Er, así que, pasemos a algo más.

Y ya, prometo que empezare las reviewrettes de Kuroko no Basket la próxima vez (no he tenido tiempo de leerlo, lo siento...). Eh, ¡pero les traigo una review para compensar! Así que comencemos con:


 Hyouka 



 photo Hyouka-hyouka-31221962-426-600_zps3738d819.jpg

Hyouka, como otras series que he recomendado, es un anime que está basado en una novela; el autor de estas novelas es Honobu Yonezawa y la adaptación al anime corrió a cargo de Kyoto Animation. 

Como muchas series, Hyouka toma lugar (al menos la mayor parte del tiempo) en una escuela, en donde encontramos al protagonista en turno: Houtaro Oreki, cuyo lema de vida, parafraseando, es "si no tengo que hacerlo no lo haré  y si tengo que hacerlo mejor que sea rápido". Hasta parecemos familia, en serio. Ajem. Entonces, tenemos a una de esas personas  que prefieren no gastar su energía vital y juventud en tonterías como moverse demasiado, participar en actividades escolares y ya no se diga unirse a un club extracurricular...

Entonces, su hermana mayor le pide que se una al Club de Literatura Clásica, porque está en peligro de desaparecer debido a que no cuenta con suficientes miembros.

Adivinen qué hace Houtaro entonces, adivinen.

Obviamente, se une al club - bajo coerción y no muy contento, pero se une al club.

La presidenta del club resulta ser una estudiante llamada Eru Chitanda; persona cuyo lema personal parece ser "¡tengo curiosidad!", y que termina imponiendo en todas las personas alrededor, no siendo Houtaro una excepción. De hehco, cae victima de esta frasecita bastante seguido y por más de una razón termina ayudando a Eru a resolver los pequeños misterios que se le presentan... y los no tan pequeños, porque, después de todo, ella también tiene una razón para haberse unido a ese club a punto de desaparecer, y que tiene que ver con un evento de su pasado... y el de la misma escuela.

Demos gracias entonces que Houtaro tenga un talento nato para resolver misterios, y cuando digo "talento", quiero decir Batman; y que a estos dos se unan una base de datos humana y una persona con un poco de más habilidad social (y algunos problemas sentimentales). 

Esta serie me gustó bastante, los personajes no son, quizás, tan memorables como otros, pero en definitiva no se sienten en absoluto planos, tiene sus momentos de drama, comedia, romance y contener el aliento; y las animaciones de cuando Eru está tratando de convencer a Houtaro son de lo mejor que he visto nunca jamás (no, en serio, hay una parte con dos menús y no les daré más spoilers, pero los dos menús creo fueron mi parte favorita de toda la serie): así que se las recomiendo para pasar un buen rato, incluso ni no termina en la lista de sus animes favoritos del mundo entero. O tal vez, ¿quién sabe?

Además, los dos opening son muy bonitos, con buenas canciones y unas animaciones en donde se ve que le echaron imaginación; hmm, no les quiero enseñar los opening, pero, por ejemplo, este es el segundo ending:






Jeje, a diferencia del primero (que era bastante aburrido y más fan service que otra cosa u__u), este a mi se me hace simpático. Así que a ver si se animan a ver esta serie.

... y ahora --

Bueno. Me imagino que ya saben lo que viene. Si, si, este es otro de esos momentos en donde me quejo  y cosas por el estilo, totalmente se lo pueden volar si quieren. 

Pues.

Este mes que acaba de pasar, Febrero, falleció una persona que durante mucho tiempo fue muy cercana a mí; que todavía lo era, aunque en menor medida. Y no sé, no estoy tan triste como creo que debería estar, como creí que estaría - entre otras cosas porque fue un... proceso largo. Estuvo hospitalizada desde enero, e incluso esos últimas días de febrero lo que hicimos fue "esperar lo inevitable" una vez que los doctores le quitaron el respirador. Era una persona muy mayor, ¡noventa y dos años!, y estaba muy cansada, ya. Muy cansada, había perdido a todos su hermanos y hermanas, incluso a dos de sus propios hijos. Y todo eso suenan como justificaciones, pero no sé qué más puedo sentir, hacer. Siempre he sabido que debe haber un final, así como hubo un principio. 

Pero hay dos cosas, que me pican en la cabeza, todavía, semanas después del velatorio y las nueve misas; y son: que lo último que hice fue mentirle, porque en mi última visita al hospital estaba mejorando según los doctores y ella no quería estar ahí, y le dije que en unos días más podría regresar a su casa (y ni siquiera estoy segura de sí en esos momentos creía estarle diciendo la verdad o no). Y la otra cosa es un... cuento, supongo; esta persona, mi abuela materna, en realidad, nos cuido a mis hermanos y a mi cuando eramos niños, durante muchos años, y había dos pequeñas historias que me encantaba la manera en que las contaba, una era la de "Los músico viajeros", que creo hasta tiene una película medio remasterizada (en serio, una vez la vi en la tele mientras me comía media caja de waffles junto a los ya mencionados hermanos), y la otra historia era la de "El zancudito". Ahora, he visto algunas otras versiones de esta historia (gracias, Google), pero distintas a la que a mí me contaban y quise compartir esta pequeña cosa porque es una de esas cosas que se me han quedado, como las tonterías que pasan en Tinta Invisible, como el nudo en la garganta que es Setenta razones, porque mis hermanos y yo nos seguimos riendo cuando intentamos contar este cuento entre nosotros, porque es una memoria dulce y brillante y querida, engarzada como una joya, porque todas estas cosas son amor y una deuda que nunca podremos pagar, aunque tengamos el deber de hacerlo, aunque lo intentemos. 


Así que quiero compartir esto, como tantas otras cosas, aunque no pueda llorar, aunque se me cierre la garganta, aunque no pueda recordar sin sonreír, ni realmente creer o aceptar esta pérdida; quiero darles un trozo de algo preciado para mí, porque no sé qué otra cosa hacer por esta persona a la que quiero tanto, todavía. Y aquí está.




"El zancudito"

Erase una vez un niño al que lo picó un zancudito en la noche, así que le dijo a su mamá y ella sacó las cobijas a sacudir muy temprano por la mañana; así, cuando sacudió las cobijas, salió el zancudito, pero, como estaba nevando, le cayó un pedazo de hielo en la patita y se la quebró. Entonces, fue el zancudito y le dijo al hielo.

 “Ay, hielo, hielo qué tan malo eres, que quebraste mi patita.”

Pero el hielo le contestó:

“Pues más malo es el sol que me derrite.”

Y entonces fue el zancudito a ver al sol y le dijo:

“Ay, sol, sol qué tan malo eres, que derrites al hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el sol le contestó:

“Pues más mala es la nube que me tapa.”

Entonces fue el zancudito a ver a la nube y le dijo:

“Ay, nube, nube qué tan mala eres, que tapas al sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y la nube le contestó:

“Pues más malo es el viento que me mueve.”

Entonces fue el zancudito a ver al viento y le dijo:

“Ay, viento, viento qué tan malo eres, que mueves la nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el viento le contestó:

“Pues más mala es la pared que me ataja.”

Entonces fue el zancudito a ver a la pared y le dijo:

“Ay, pared, pared qué tan mala eres, que atajas al viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y la pared le contestó:

“Pues más malo es el ratón que me roe.”

Entonces fue el zancudito a ver al ratón y le dijo:

“Ay, ratón, ratón qué tan malo eres, que roes la pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el ratón le contestó:

“Pues más malo es el gato que me come.”

Entonces fue el zancudito a ver al gato y le dijo:

“Ay, gato, gato qué tan malo eres, que comes al ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el gato le contestó:

“Pues más malo es el perro que me asusta.”

Entonces fue el zancudito a ver al perro y le dijo:

“Ay, perro, perro qué tan malo eres, que asustas al gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el perro le contestó:

“Pues más malo es el palo que me pega.”

Entonces fue el zancudito a ver al palo y le dijo:

“Ay, palo, palo qué tan malo eres, que pegas al perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el palo le contestó:

“Pues más malo es el fuego que me quema.”

Entonces fue el zancudito a ver al fuego y le dijo:

“Ay, fuego, fuego qué tan malo eres, que quemas al palo, palo que pega perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el fuego le contestó:

“Pues más mala es el agua que me apaga.”

Entonces fue el zancudito a ver al agua y le dijo:

“Ay, agua, agua qué tan mala eres, que apagas al fuego, fuego que quema palo, palo que pega perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el agua le contestó:

“Pues más malo es el buey que me bebe.”

Entonces fue el zancudito a ver al buey y le dijo:

“Ay, buey, buey qué tan malo eres, que te bebes el agua, agua que apaga fuego, fuego que quema palo, palo que pega perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el buey le contestó:

“Pues más malo es el hombre que me mata.”

Entonces fue el zancudito a ver al hombre y le dijo:

“Ay, hombre, hombre qué tan malo eres, que matas al buey, buey que bebe agua, agua que apaga fuego, fuego que quema palo, palo que pega perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y el hombre le contestó:

“Pues más mala es la muerte que me lleva.”

Entonces fue el zancudito a ver a la Muerte y le dijo:

“Ay, Muerte, Muerte qué tan mala eres, que te llevas al hombre, hombre que mata buey, buey que bebe agua, agua que apaga fuego, fuego que quema palo, palo que pega perro, perro que asusta a gato, gato que come ratón, ratón que roe pared, pared que ataja viento, viento que mueve nube, nube que tapa sol, sol que derrite hielo y hielo que quebró mi patita.”

Y entonces la Muerte le dijo:

“¿Y tanta cháchara por una patita? A ver, préstamela.”

Entonces, agarró la patita del zancudito, le echó tantita saliva y se la volvió a pegar. Y por eso hasta el día de hoy siguen los zancudos picando a los niños.


FIN

Out of the dark we came, into the dark we go. Like a storm-driven bird at night we fly out of the Nowhere; for a moment our wings are seen in the light of the fire, and, lo! we are gone again into the Nowhere.
H. Rider Haggard

domingo, 27 de enero de 2013

Y MUCHAS GRACIAS

Music: "Sereno" - Miguel Bosé
Reading: Fanfiction   
Writing: Tinta Invisible: Garabatos

(Por favor, noten el uso de mayúsculas en el título; vendrá a colación más adelante.)

Wow, pensé que se me iba ir enero sin poder poner algo en este blog, pero ¡miren! Si alcancé a escribir algo... aunque, desafortunadamente, esta es otra entrada sin review ni reviewrettes... 

Entre otras cosas porque mi malsana obsesión con Fate/Zero sigue bastante grave (no les miento, ya sé reconocer los kanjis para "Matou" y "Kariya" u__u), uno de mis hermanos compró Disgaea 4 (que se ha colocado como uno de mis juegos de NIS favoritos), alguna que otra emergencia familiar, y el hecho de que el último manga que leí fue Count Cain - Godchild y no estoy segura de si recomendarlo o no (er, creo que se necesita tener unos gustos bastante especiales para querer leer eso, jaja... um). 

En fin, de qué va esta review: este viernes pasado tenía mi cita para sacar mi pasaporte (¡yay!); ahora, no sé cómo sea en otros lugares, pero aquí en México la burocracia tiene muy mala fama y, entonces, un tramite que me debía haber llevado máximo tres horas, termino comiendose ocho horas de mi vida (desde las siete de la mañana hasta eso de las tres de la tarde... -__-).

Porque eso si, llegué super temprano a la cita, me forme, llené mi solicitud, entregué mis papeles... y resultó que uno no me lo podían aceptar y que tenía que ir a sacar una copia "certificada" a la tesorería. Usualmente, algo como eso me arruinaría todo el día, de verdad, hubo un momento entre ir a la tesorería  hacer fila para que me dieran el formato de pago, descubrir que no llevaba dinero suficiente, tener que correr a la casa de un familiar a pedir dinero, regresar, pagar, y volver a formarme para tomar un turno para que me atendieran, que dije "debería dejar esto para otro día".

Pero, y esto fue lo importante del asunto, ese día me tocó encontrarme con puras personas amables: la señora que recibió mis papeles incompletos y me dio la oportunidad de traérselos después y me dijo en donde podía sacar la dichosa copia, la persona que me dio direcciones cuando estaba perdida buscando la tesorería, el muchacho que me atendió en la tesorería, y hasta la policía que me dejo pasar a entregar mis papeles sin tener que volverme a formar (aunque después tuve que salir corriendo porque se me había olvidado sacarle otra copia al nuevo documento, pero bueno)...

Puedo decir que mi fe en la humanidad quedo bastante restaurada después de todo ese circo; así que, en parte, tenía que mencionar eso en este post de agradecimiento, pero, la razón de las mayúsculas...

Ajem.

¡GRACIAS, GIULIA!

Por todos y cada uno de tus comentarios; hace poco comentaba con otra autora en Fanfiction.net lo importante que son las reviews, ya que motivan a los autores a seguir escribiendo sus historias y, a pesar de que este blog lleno de tonterías tiene menos coherencia que faltas de ortografía, saber que alguien sigue interesado en las locuras que pongo aquí me hace seguir queriendo escribir reviews y reviewrettes y compartir fotos y comentar cosas tontas.

Y, um, lectores fantasma los adoro, pero la verdad estoy bastante convencida de que la mitad de ustedes llega aquí por accidente buscando nada más imagenes... .____.

Así que, respondiendo algunas cosas de los comentarios de las entradas anteriores (porque todavía no confió mucho en el botón de responder de esta página):

Honestamente, hace bastante tiempo vi el título de Fate/stay night, porque durante un tiempo transmitieron la serie doblada en n canal que se llamaba animax; y digo el título porque nunca me llamó la atención verla. Y, la verdad, cuando finalmente la vi, no me gustó, pero Fate/Zero me gustó mucho, así que , si te animas, ¡perfecto! (Jaja, además, todos mis personajes favoritos son de Zero... y no quiero dar muchos spoilers, pero entre más Servants y Masters conozcan para esos crossovers, mejor. :D)

Musetta está muy bien y si estuviera despierta y no dormida sobre mi pierna sin importarle si me acalambro o no, estoy segura de que te mandaría saludos. Como dato curioso, y esto lo aprendí cuando mi otra gata tuvo sus gatitos: todos los gatos  tienen ojos azules cuando los abren por primera vez, pero después de algunas semanas cambian de color a amarillo o verde, usualmente, por lo que, dependiendo de la raza, los ojos azules son un poco menos comunes.

Um, estoy un poco preocupada por La manzana envenenada porque luego apareció otro comentario anonimo, er, pero no preocupada por la historia en sí, sino porque la persona que la dejo suena como si tuviera un desorden alimenticio, por lo que pone, y no estoy segura de qué hacer. Quierod ecir, no puedo contactar y preguntar si está bien y hasta podría ser una broma de muy mal gusto, pero igual me quedó un poco de preocupación residual.... u__u

... En asuntos más alegres, ¡que bueno que te gustara Kuroko no Basket! Creo firmemente que es una de esas series que te agarra de bajada porque esperas que te guste pero no al punto obsesivo que alcanza inevitablemente (deben ser todos esos condenados personajes, en serio), y lo siguiente que sabes es que necesitas una nueva USB de 8 GB nada más para atiborrarla de fanart... ;w;

... pero me estoy desviando del tema.

Er, te quería enseñar esta cosa que me fascinó cuando la encontré; es una especie de "generador al azar" de un personaje en el universo de KnB, que escoge la escuela, la apariencia, y hasta la posición que juega en el equipo y a mí me encantan estas cosas, así que te dejo el link, por si quieres probar. :3




Jeje, y aquí el que me salió como ejemplo:


OC Generator Result photo knboc_zpsbc041d42.png

(Ah, um, ese es como el nombre default que le pongo a los personajes que controlo en JRPG's cuando te dejan nombrarlos - y son chicas; porque me gusta mucho tanto el apellido como el nombre XD).

Últimamente me atrasé un poco con el manga (bueno, me atrase con muchas cosas, pero lo importante es que no he podido leer manga), así que me quedé al principío del partido de Seirin vs Kaijo, así que, si te parece, comenzaré las reviewrettes con ese partido y de ahí me voy. :3

Aunque aparte me gustaría empezar con una serie nueva, er, que no conozca o no haya leído antes, porque creo que así hay más reacciones "viscerales" (y yo soy medio masoquista, pero shh), así que si tienes otra sugerencia, ¡bienvenida! 

(También, no quiero escribir reviewrettes de Pandora Hertas porque, hombre, esos últimos capítulos me voltearon todo de cabeza y nada podía emitir sonidos de sorpresa incoherentes y uno que otro chillido ante un nuevo personaje favorito... que cae en una de esas categorías de "malos ratos".)

Um, volviendo a lo anterior, realmente me gusta hacer estas reviews porque me gusta compartir las cosas que me gustan; jeje, recomendar animes, mangas, series, libros y películas es como dar en adopción un gatito (al menos en mi cabeza): lo único que quiero es que la gente lo quiera (en sentido figurado) tanto como yo. 

Y, entrando un poco en estas cosas de las reviews, no sé si recuerdan que comenté que estaba pasando mis archivos de mi vieja a computadora a la actual, entre ellos mis favoritos de internet explorer; y encontré que, como usualmente hago, había puesto en favoritos a varios autores que me habían dejado reviews en FictionPress precisamente porque tenía la idea de dejar reviews en sus historias cuando tuviera tiempo de leerlas - en especial porque las reviews en FP escasean mucho más que en FF.net.

Ah, pero mis buenas intenciones se quedaron en eso y ya pasó mucho tiempo... Y, aunque todavía quisiera dejar reviews, no sé si se vera muy hipócrita de mi parte, o parecerá una forma de llamar la atención (porque creo que muchas de estas personas dejaron de leerme gracias a mis atrasos monumentales...).

... De verdad que no sé porque soy tan inconstante - es como un defecto congénito o algo. ;A;

Y ahora que una persona me dijo que le interesaba leer algo de lo que escribía (en FF) hice un repaso mental y en realidad creo que nada o muy pocas cosas valen la pena molestarse en leerlas; ack, la mitad de mis fics (de nuevo, en especial los de cuando recién empezaba) son super maletones y no tienen ninguna gracia. Hasta pena me dan, pero en esos lejanos ayeres en donde fanfiction era igual a cualquier tontería que quisieras escribir para entretenerte (y cambiarle de tono a las series super deprimentes en donde todos morían  me divertía escribirlos... y había personas alas que les divertía leerlos. Y la verdad que no quiero echar por la borda todas esas reviews que tan contenta me ponían... Pero basta de nostalgias, cambiemos un poco de tema. 

Así que, ¡tumblr! Ya cree una cuenta en tumblr, pero como de momento no tiene absolutamente nada, me gustaría pedir algunas opiniones... Como, ¿qué les interesaría ver en esta cosa, que no es un blog, ni DeviantART, ni página especializada en texto como FP o FF?

Podría subir ahí algunos de mis trabajos de estas páginas, en especial los relacionados con historias originales; o poner las versiones "borrador" de las cosas que luego dibujo (de momento, tengo la versión recién escaneada de los personajes de Tinta Invisible en Hogwarts, pero no sé si les interese verlo así o es mejor limpiar y colorear la imagen....). Er, y la verdad no sé que más... no tengo demasiado talentos de los cuales presumir. XD

¿Fotos de gatos? (de esas tengo un montón)

¿Ideas que se quedaron en borradores, planes futuros, historias descartadas?

¿... todo lo anterior? ¿... mejor no?


"I'm not really good with other people. Even if there are things I want to know, I don't know how much I can ask. I want to help you, but I don't know what to do. If you don't like it, say so. If you don't want to answer, you don't have to."
Natsume Yuujinchou Shi

domingo, 30 de diciembre de 2012

El misterioso caso de las piñatas, las reviews, y los nombres robados

Music: "Primadonna Girl" - Marina and the Diamonds 
Reading: Aventuras de Sherlock Holmes
Writing: ¡Fanfiction! :O

Pues, totalmente se me fue la Navidad entre limpiar la casa de arriba a bajo y una celebración caótica con un montón de familiares, además de que lleve a esterilizar a la nueva gatita y también tuve que andar yendo y viniendo al veterinario... =___=

Ack, me hubiera gustado hacer un especial de Navidad/Año Nuevo/lo que fuera de Tinta Invisible, pero ni modo...

Aunque eso si, la pequeña cena de Navidad que tuvo mi familia fue bastante divertida por momentos--especialmente las piñatas. Jeje, casi cada Navidad a alguien le oca traer piñatas y usualmente usamos una para los niños y otra para los adultos. En ambos casos termino riéndome bastante por todos los accidentes que tienen lugar; este año, por ejemplo, ¡alcancé a romper una piñata!

... o, al menos, en eso estaba, porque nada más se empezó a desarmar y soltar dulces (y uno que otro juguete), un montón de escuincles locos se aventaron justo en donde yo estaba parada y no pude seguir golpeando la piñata por miedo de descalabrar a alguien con el palo. ¬¬

Pero lo mejor de todo fue una anécdota de mi papá, quien en esa primera piñata, se acercó bastante emocionado a la pila de gente recogiendo dulces del suelo y exclamó: "¡una pelota, una pelota!" con toda la intención de agarrarla, cuando uno de mis sobrinos (el cual está bastante grandecito, la verdad) lo empujó sin ningún miramiento y se adueñó de la pelotita en cuestión. Acto seguido, mi papá se quejó amargamente de su pelotita perdida.

El climáx de la cuestión, sin embargo, fue la segunda piñata, la cual yo no rompí (ni participe, porque me pusieron con la de los niños, es decir, la anterior, y en esta le tocaba a los adultos y resiento la discriminación--aunque no tanto, porque más de uno recibió un piñatazo con esa), pero igual me aventé alegremente a recoger frituras y chocolates. Entonces, ya cuando iba entrando a la casa con mi cuerno de piñata relleno de mi botín recién adquirido, me encontré a mi papá muy contento con una pelotita que se había agarrado en esa última piñata... y después, escuché a una de mis sobrinas (como de mi edad) que decía: "yo había agarrado una pelotita de colores y alguien me la quitó de las manos...."

Y entonces procedí a doblarme de risa porque, si, ese es mi papá (y luego preguntan que de dónde salí como salí....).

Oh, y acerca de preguntarse cosas, nada más voy a mencionar una pequeña cosa que me sacó de onda... más que nada porque a ver si alguien me explica de que iba, porque yo no tengo ni idea pero de todas formas quiero aclarar un par de cosas que me dieron paranoia debido a esto. Así que, hace poco recibí una review en La manzana envenenada, y usualmente eso me haría feliz, pero lo que decía era (copio y pego):


"Chicos no crean en esto es algo falso q agarra anorepcia y bulimia"


... no entendí si esto era un comentario, una queja, spam, o qué cosa; incluso me releí el primer capítulo porque no recordaba haber mencionado tales temas y, según yo, no los mencionó... er, pero de todas maneras  quería disculparme si ofendí a alguien. Usualmente mis quejas se quedan en eso y no menciono abiertamente si me tomo algo en serio o no, pero los desordenes alimenticios son un tema bastante serio y no los uso en mis escritos con afán de ofender o burlarme. 

(Considero que tampoco va al caso mencionar que no respondí esta review porque las únicas dos opciones que se me venían a la cabeza eran: "¿Qué?" y "Creo que quisiste decir anorexia", pero ya que estamos en esto...)

Pero bueno, locura familiar y aclaraciones de lado, y a pesar de que ahora estoy des-reviewrettizada, ¡les traigo una review! Una que, si no mal recuerdo, había calificado de "agridulce"; veremos que les parece a ustedes.

NatsumeYuujinchoufull470499_zps1f5e1f5d


Natsume Yuujincho
(El libro de los amigos de Natsume)

Creo que esta será una review algo corta porque ando medio falta de tiempo, pero aún así espero poder picarles la curiosidad un poquito porque realmente, realmente, adore esta serie como un punto de calorcito un poco arriba y a la izquierda del estómago.

Lo primero que hay que mencionar es que no deberían dejarse engañar del todo por el título, ya que el objeto con el nombrecito en cuestión no es exactamente tal, pero ya llegaremos a eso. Entonces, Natsume Yuujincho (o Natsume Yūjin-chō, el que quieran) es un manga, obra de Yuki Midorikawa, el cual fue adaptado a anime por Brain's Base, y que contó con cuatro temporadas, la última de las cuales se transmitió en el 2012. Como muchas otras adaptaciones, difiere del manga original -- pero en este caso no sabría decirles cuanto, porque no he podido leerlo, a pesar de que he tenido toda la intención.

De manera que, en esta review me enfocare en el anime, pero de manera algo general, en caso de que prefieran leer el manga.

El protagonista de esta historia es un adolescente llamado Natsume Takashi, quien desde que era niño ha sido capaz de ver cosas que las demás personas no; más específicamente, aquellos entes y espíritus sobrenaturales que aparecen en la mitología de de Japón: ayakashis, youkais, demonios, dioses y demás. Por supuesto, no se puede decir que todos sean benignos y el simple hecho de poder ver algo que para las otras personas no existe, le ha creado muchos problemas a lo largo de su vida, en especial porque desde la muerte de sus padres ha tenido que ir de pariente en pariente, cada uno considerándolo "macabro", "loco" o "sombrío".

Al menos, hasta recientemente. Nuestra historia empieza cuando Takashi es adoptado por una familia que vive en la misma ciudad en la que solía vivir su abuela, Natsume Reiko, y comienza a ser perseguido por varios ayakashi que creen que es ella; es entonces cuando hace dos descubrimientos importantes:

1) Su abuela poseía la habilidad de ver estos espíritus, al igual que él.
2) Su abuela tenía la poco sana costumbre de retar a cuanto ente sobrenatural se encontrara, con la condición de que debían darle sus nombres si ella ganaba (si perdía, por otra parte, podían comérsela :D).

Y así fue como Natsume Reiko recolectó una gran cantidad de nombres, cada uno asegurando que el dueño del mismo tuviera que obedecerla si era llamado y, también, atando el destino del dueño al papel en el que estaba escrito: si algo le sucedía al papel (desgarrarse, quemarse, doblarse...), lo mismo le pasaría al dueño. Sobra decir, muchos espíritus no quedaron del todo contentos con este acuerdo; y también hubo muchos que codiciaban el libro en el cual Reiko guardaba todos esos contratos:

El libro de los amigos.

Una vez establecido esto, Natsume Takashi, nieto extraordinario, decide devolver todos los nombres en el libro a sus respectivos dueños. Todo esto con la ayuda de su "guardaespaldas": un espíritu llamado Madara (o Nyanko-sensei, para los amigos), quien promete protegerlo con la condición de que si Takashi muere antes de terminar su tarea, el libro pasa a ser de su propiedad.

Y luego un montón de cosas pasan, con varios espíritus que o intentan recuperar su nombre, o intentan robarlo, o intentan convencer a Takashi de que les preste su poder; y eso por no mencionar a los exorcistas que hacen aparición, o la manera en que Takashi intenta activamente de ayudar a aquellos a su alrededor que están en problemas, humanos o no, descuidando bastante su propia seguridad. Todo esto mientras nuestro adorable protagonista (con la maravillosa voz de Hiroshi Kamiya) intenta mantener en secreto la existencia del libro y el hecho de que puede ver estos seres sobrenaturales de su nueva familia y los amigos que, poco a poco, va haciendo.

Ahora, verdaderamente no les quiero dar spoilers y les advierto que es mejor no buscarlos en el caso de esta serie, pero les diré esto: Natsume se ha vuelto uno de mis protagonistas preferidos, además de que yo andaba llevando un conteo de cuantas veces me ponía a llorar con esta serie --tanto buenas como malas veces-- y estoy bastante segura de haber llegado a los dos dígitos (y okay, soy bastante llorona y eso me desacredita un poco, pero de todas formas les aviso por si necesitan tener kleenex cerca o lo que sea). u__u

Pero se las recomiendo bastante, en especial si le interesa todo lo que tiene que ver con el folclor japones (el cual va a ser el siguiente tema a tocar en Tinta Invisible: Garabatos, por cierto :D).

En otras noticias, estoy bastante emocionada con este año que viene porque van a sacar varias cosas que tengo muchas ganas de ver: el anime de Karneval, el OVA y la segunda temporada de Kuroko no Basuke, una segunda temporada de Carnival Phantasm muy probablemente con personajes de Fate/ZeroFate/extra ccc y Dragon Age 3: Inquisition

Entre otros~ :D

¡Y claro que vale la pena esperar el siguiente año nada por esto claro que sí!

¡Feliz Año Nuevo, chicos y chicas, que sea uno bueno (y ojalá pueda actualizar más seguido)! 


For I shall learn from flower and leaf 
That color every drop they hold, 
To change the lifeless wine of grief 
To living gold. 
Sara Teasdale, “Alchemy”

jueves, 13 de diciembre de 2012

De reyes, gusanos y otras tonterias necesarias

Music:  "Cosmic Love" - Florence + the Machine
Reading: TV Tropes
Writing: Tinta Invisible: Garabatos

Ack, chicos y chicas, tengo un montón de cosas que quiero contarles... O, al menos, tenía antes de sentarme a escribir esta entrada y que se me escaparan las ideas.

Okay, okay, primero que nada: ya sé que me he atrasado monumental-mente (otra vez) en todo lo que debería escribir, tanto en FictionPress como en FFnet y lo siento mucho.

Segundo: en las buenas noticias, ya por fin termine el último capítulo de mi tesina; ahora estoy esperando las correcciones de mi asesora y, después de eso, mi examen profesional del cual estoy aterrada, ajá.

Por otra parte, como mi antigua computadora tuvo un montón de problemas, hubo que cambiarla y se me fueron varios días (en serio, no les miento) moviendo todos mis gigas de archivos inútiles (y útiles, que también había, aunque muchos menos) a como tres USBs distintas, pero ya estoy instala de nuevo.

Por último, y muchos menos importante y ahí si merezco un par de tomatazos, le dedique al menos las últimas dos semanas de mi vida aun video juego que compró uno de mis hermanos: Dragon's Dogma; con el cual me obsesione porque, aunque es muy entretenido, en mi primera vuelta el juego hizo dos cosas muy estúpidas. Cabe mencionar que mi otro hermano había comprado otro juego antes, Kingdoms of Amalur o algo así, pero ni siquiera llegué a la mitad porque se me hizo super aburrido.

Quiero decir, no voy a mentirles: me encantan los juegos en donde te dan la oportunidad de "crear" tu personaje; de hecho, cualquier juego que te permita elegir el género y el nombre de tu personaje... incluso aprecio cuando incluyen sólo la opción de darle nombre (como sucede en Persona 3 y 4). Creo que ayuda a conectarte con el mismo, a "personalizarlo" al menos en tu cabeza; si se dan una vuelta por el fandom de Dragon Age: Origins (lo cual debo admitir que es bastante peligroso), por ejemplo, lo primero que notaran es la amplia gama de interpretaciones que existen sobre el Guarda Gris--hombre, mujer, humano, enano, elfo y sus variadades... He visto muchas historias en donde se nota que se tomaron bastante tiempo pensando la historia de cada personaje que alguien había creado, su personalidad, la forma en que reaccionaba y era afectado por los eventos del juego. Es una de las mejores cosas de este fandom y me fascina, y puedo ver algo de eso en Dragon's Dogma, pero no en KoA

Este último juego tenía un personaje más blando que un pan Bimbo remojado, le dedique como treinta horas de mi vida sin sentir que nada pasar y sin siquiera recordar el nombre que le había puesto al montón de pixeles que corrían de un lado a otro al parecer sin ningún objetivo en su corta vida. Cero conexión emocional y, para alguien que puede llorar por un videojuego (coffTalesofLegendiacoff), eso es letal

Entonces... voy en mi segunda vuelta de Dragon's Dogma y me he dedicado a gastarme el crédito de mi celular por puntos de acción en un juego otome... ambas situaciones son terribles y estoy profundamente avergonzada de ellas. Prometo que me apurare a escribir lo más pronto posible.

Pero dejando de lado estas cosas, pasemos a una reviewrette MUY especial...



¡Cuidado!


S P O I L E R S



Katekyoshi Hitman Reborn!

409: Ciao, Ciao!

- O, lo que, según me dijeron, es el último capítulo de Hitman Reborn -- pero no dejen que mis comentarios cambien su opinión de esta serie, como todo, tuvo sus cosas buenas y malas.
- Y ahora, al capítulo.
- Antes que nada: una enorme página a color con un montón de gente en trajes, muchos de los cuales apenas y recuerdo y--oh, dios mio, Shamal, ¿sigues vivo?
- Dino, ¿por qué luces tan lindo?
- ¡S-pa-nnerrrrrr~!
- (adivinen a quién estoy buscando, vamos, adivinen)
- *chillidos incoherentes* ¡Enma, En-ma, EN-MA!
- Y ya, nada más por eso valio la pena la serie--ajem, el capítulo.
- Pero bueno, ¿en que ibamos? Ah, si, Reborn le acaba de hacer una pregunta muy importante a Tsu--
- Tsuna: ¡No voy a convertirme en el Decimo Vongola!
- ... *facepalm* Tsuna, todos esos puntos que habías ganado úlrimamente, los acabas de perder.
- Reborn, entendiblemente, parece listo para tirar la toalla con Tsunayoshi.
- Wow, y se va.
- Pero es Reborn y si esto no es otro plan no sé qué lo sera.
- Tsuna parece bastante sorprendido de que, después de negar el trabajo de Reborn por como millonesima vez, su tutor decidiera renunciar. Me pregunto por qué.
- Una semana después...
- ... Reborn regresa. (¿Qué? No iba a comentar en la página de sólo Tsuna, no pasó nada interesante.)
- ... acabo de... no, no sé... ¿Neo Vongola Primo? Eso suena tan Sailor Moon... =__=
- Y justo como todas las temporadas con nombres extraños de Sailor Moon, es la misma gata pero revolcada.
- (Y nada más me imagino la cara de Nono al firmar ese permiso para el cambio de nombre, de seguro pensó que eso lo hacia como Vongola Primo Super S o algo así...)
- Asi que, en resúmen, el Plan B de Reborn es exactamente el mismo que el Plan A, sólo con ligeras modificación, y por ligeras modificaciones quiero decir, EL NOMBRE.
- Ah, y aquí vienen los achichincles.
- Um, demasiado paneles de Tsuna mientras reflecciona en como ahora tiene personas importantes a su alrededor.
- Por favor, noten la ausencia de Hibari y Mukuro. :D
- Oh, allí esta Dino y Hibari... en MINI PANELES--¿POR QUÉ?
- (¿Enma, por favor?)
- Oh, oh, aquí vienen los demás aliados... Arcobalenos, Varia, Byakuran...
- ¡Shimoncitos!
- Um, Basil, Tsuna-papa, hasta los Kokuyomones con todo y Fran.
- Uhh... Tsuna tiene algunos pensamientos medio floridos sobre Reborn.
- ... y ya.
- ¿Ya?
- Uh, eso fue todo.
- ... wow.
- ... 
- Ah, siento que esta última reviewrette fue re-equis. =___=

Pero, bueno, para compensar un poco las cosas, ahora les traigo una review de algo que realmente me llevó al punto de la obsesión con una franquicia, varios conceptos y al menos dos personajes, cada uno peor que el anterior. Damas y caballeros, les presento:


fate-zero-2

Fate/Zero


Deja que te cuente la historia de un hombre. La historia de un hombre que, más que ningún otro, creía en sus ideales y por ellos fue conducido a la desesperación.

Esta es una de esas reviews que me da problemas porque no quiero arruinarles nada de la historia al darles spoilers innecesarios y entonces no estoy segura de que escribir, pero tratare de hacerle justicia a esta serie lo mejor que pueda.

Así que, Fate/Zero es una serie de cuatro novelas escritas por Gen Urobuchi, a quien tal vez reconozcan de Magi Puella Madoka Magica, e ilustradas por Takashi Takeuchi de TYPE-MOON (Fate/stay night, Tsukihime), bajo la dirección de Kinoko Nasu. En el 2011 se comenzó a transmitir el anime, cortesía de ufotable, y llegó a su final este año.

Y lo primero que deben saber sobreésta serie, es que se trata de una precuela. Probablemente se pregunten porque les hablo de la precuela antes de la serie normal, es decir Fate/stay night; honestamente, no tengo una respuesta valida, pero la cuestión es que así es como yo vi la serie... Déjenme contarles la historia. 

La cosa empezó porque me gusta la música instrumental/coral y usualmente la pongo cuando estoy escribiendo, leyendo, etc. Usualmente esto me lleva a hacer "escalerita" con los videos recomendados por Youtube, y así llegué a esta pieza:




Ahora, la música es gloriosa, y aunque no conocía a los personajes que aparecían en la ilustración, pensaba que se veían bien--y entonces había un comentario que iba algo así como:


"Un ejercito infinito contra nosotros," dijo ella.
"Pobres tontos," dijo él.

Y entonces les pregunté a mis hermanos si conocían esa serie o lo que fuera y me dijeron: está la serie y está la precuela, ¿cuál quieres ver?

Y yo dije, pues vamos a ver la precuela primero, y esta decisión resulto no ser un error de calculo muy afortunado, entre otras cosas porque, de haber visto la serie primero, no me hubiera animado a ver la precuela. Ahora, lo bueno de ver Fate/Zero antes de Fate/stay night fue que no tenía idea de que iba a pasar, así que era muy emocionante; algo que se pierde si ven/juegan/leen stay night porque, obviamente, esta lleno de spoilers y muestra cómo exactamente terminó todo, ya que es sobre la Quinta Guerra por el Santo Grial, mientras que Zero trata con la Cuarta. Eso si, esa parte de no saber que va a pasar es tan disfrutable como espantosa a veces, pero creo que era lo mejor del asunto, podía echarle porras indiscriminadamente a quien yo quisiera.

Ah, pero primero les explico de qué va todo esto sobre la Guerra por el Santo Grial. Hace cientos de años, tres familias de magos, los Einzbern, los Makiri y los Tohsaka, llevaron a cabo un ritual nombrado como "Heaven's Feel" en la ciudad de Fuyuki. Su objetivo era obtener un objeto todo poderoso que podía cumplir cualquier deseo y revelarles el origen de toda la magia, a este objeto se le dio el nombre del "Santo Grial", a pesar de que no se trata de la reliquia del mismo nombre. 

Sin embargo, una vez de que se dan cuenta de que el Grial sólo puede conceder los deseos de una sola persona, se desata la Guerra por el Grial, en la cual siete magos asumen el papel de "Masters" e invocan un "espíritu heroico" como su "Servant"; los espíritus heroicos son aquellos personajes que han dejado una leyenda indeleble en el mundo, ganándose el título de "heroe" en su más amplia definición y con todos los tonos de gris que son posibles.

Así, un espíritu muy poderoso se manifiesta en el mundo gracias al "prana" que le proporciona el mago que lo convocó, y el contrato que se forma entre ambos garantiza que el Grial le conceda un deseo tanto al Servant como al Master. Los Servants está divididos en clases, con sólo uno de cada una estando presente en la guerra: Saber, Archer, Lancer, Rider, Caster, Berserker,y Assassin; cada Servant posee uno o varios Noble Phantasms, habilidades o armas asociados con la leyenda a la que pertenecen con los cuales se enfrentan entre ellos.

Muy a la Highlander, al final, sólo puede quedar uno. 

Es entonces cuando el Grial cobra forma y le concede su deseo al equipo ganador.

Fate/Zero, entonces, trata de la cuarta vez que este conflicto se desata, y de la guerra en la participan los Masters y Servants en turno. Guerra en el sentido más explícito, una en donde el honor, la nobleza y los ideales parecen no tener cabida entre la ambición, la avaricia, el orgullo y el pragmatismo de sus participantes. Es verdaderamente brutal, porque, si, es una guerra.


No les diré spoilers sobre el personaje principal, Emiya Kiritsugu, pero si esto: este hombre, que creía en sus ideales por sobre todas las cosas, cuyo sueño era ser un héroe y salvar a todas las personas posibles, cuestiona, como el filo de una navaja, la idea de qué tan lejos estás dispuesto a llegar para lograr algo. Paz mundial, la salvación de todo--pero siempre hay un precio que pagar, un balance... Y él parece estar muy consciente de ello.

Bueno, además de todo esto, Fate/Zero viene en tres distintos sabores para su conveniencia, algunos más difíciles de digerir que otros: está el anime, por supuesto, que es de lo les hablo mayoritariamente; las light novels originales, y una adaptación a manga que no estoy segura de cuantos capítulos lleva y que me traumatizó horriblemente, al punto de que todavía ahora estoy "reuniendo valor" para seguir leyendo.

Por supuesto, el anime es el menos escabroso y, comparado con la Visual Novel original de Fate/stay night (en especial la ruta de Heaven's Feel), no pasan cosas tan horribles ni por mucho, pero pierde muchos elementos que no se incluyeron en la adaptación, como monólogos y flashbacks que ayudaban a explicar mucho más sobre los motivos de los personajes para estar metidos en esa pelea y que nos dejaban ver más allá de lo que muestra el anime. Tal es el caso de uno de mis--bueno, de mi personaje favorito, que da la impresión de ser una soberana sabandija... *sigh*

Pero, en general, se los recomiendo bastante. Si realmente quieren una probadita de Fate/stay night sin tener que reventarse todos los capítulos (los cuales casi todos vi en fastforward porque quería arrancarme los ojos), pueden ver la película Ulimited Blade Works,  para darse una idea... Y, si quieren un par de horas de WTF y risas, les recomiendo Carnival Phantasm, eso si, tendrían que ver la serie, probablemente, para conocer mejor a los personajes, pero es básicamente un montón de situaciones ridiculas protagonizadas por el casting de dos series de TYPE-MOON: Tsukihime y Fate/stay night. Muchos buenos momentos con el personaje con el que estoy obsesionada, si.

Y hablando de esto, probando mi síndrome medio sadomasoquista en cuanto a gustos se refiere, debo decir que los personajes que mejor me caen en esta serie nada que ver uno con el otro... o, bueno, sólo un poco. Ya no sé nada. =___=

Um, cuidado con los s p o i l e r s a continuación en otra de mis debrayadas fangirlescas...

Para empezar, hagamos un conteo: hay cuatro personajes que me agradan en esta serie, algunos más que otros; dos Masters y dos Servants y los que ocupan las primeras posiciones demuestran una vez que además de malos ratos, también tengo malos gustos... -__-U

Para empezar, mis dos Servants favoritos: Archer y Rider, dos de los reyes.

Mis Masters favoritos: un Kariya Matou, seguido muy de cerca por Waver Velvet.

Sobra decir, que mientras que los segundos lugares son personajes adorables, carismáticos y cuya posición en mi tabla de favoritos está perfectamente justificada--en especial Rider, porque Waver tuvo que escalar un montaña para tener algo de desarrollo de personaje--; los primeros lugares son... ¿no les mencione el papel de Archer en Fate/stay night

(Y aun así, heme aquí, ahorrando para Fate/extra ccc porque, y me cito: "necesito ese hombre en mi vida" =____=U)

Y tal vez la cara bonita y la personalidad en bruto de Archer lo explican, porque su existencia es absoluta (muy a la Akashi, pero como a la décima potencia); no debería encontrar a Kariya tan adorable como lo hago... En especial porque, um, no tocaría a ese hombre ni con un palo de escoba, porque ewww, los bichos me dan toda clase de fobias y ocupan la posición número uno en la lista de formas en las que no quiero morir, es decir, ser comida viva por insectos, bichos rastreros y otras cosas parecidas. Sobra decir, todo lo Matou es como una pesadilla sobre mi propio infierno personal.

Pero me sale el sadismo, muy a la Kirei, porque al principio gano muchos puntos por su objetivo en la guerra, probablemente uno de los dos Masters que no se había metido en la pelea por razones egoístas y Kiritsugu no es precisamente una perita en dulce, pero nada más verlo sufrir hizo que aparecieran brillitos bishounen a su alrededor... También me saca mis instintos sobreprotectores de "pobrecito, alguien denle una cobija y algo de comer que esta hecho un hueso y si pudiera tener un final feliz seria muy bueno, gracias". Una de las razones por las cuales me divierten tanto los fanarts en los que Team Berserker es una pequeña familia semi-funcional junto con Sakura.

Pero bueno, basta de irse por la tangente; volvamos a otra cosa que se me acaba el tiempo.

Entonces, ya tengo planeadas las siguientes dos reviews y ahora tengo que buscar algún otro manga que me llame la atención para seguir con las reviewrettes... si es que les interesa que siga con las reviewrettes ahora que ya acabo KHR. Se aceptan opiniones y sugerencias, pero mientras tanto, quedaran suspendidas, ¿okay?

Um, espero poder volver a actualizar esta cosa antes de las fiestas pero quien sabe... ya falta muy poco. De todas formas, haré mi mejor esfuerzo por al menos pasarme por aquí para desearles feliz navidad.

Y ahora que ya me saqué esta review de encima, tengo que volver a la idea que había mencionado con anterioridad sobre una "sección aparte" de Tinta Invisible: Garabatos que seria mitad Tinta Invisible y mitad fanfic en el siempre dudoso territorio de los crossovers pero no tanto. ¿Por qué? Porque tengo el gusanito de escribir una pequeña historia con los protas en Hogwarts desde que me preguntaron en qué casas estarían, y Fate/Zero plantó la semilla para no una o dos, sino tres historias separadas con los protas dentro del contexto de la Guerra por el Grial (y, uh, también Carnival Phantasm). 

Por supuesto no podría publicar estas mini-historias en FictionPress, pero para eso es que quería un tumblr... me dedique un buen rato a ver quien caería en qué clase de Servant y hasta termine diseñando looks para cada uno... los cuales pasare en limpio y tal vez suba, quién sabe. XD

También un poco aunado a esta obsesión mía por crear una cuenta de tumblr, debo mencionar que estaba tratando de "reconstruir" mi página de fic que tenía en bravenet, pero ahora que el servicio está muy limitado ene se servidor, estoy buscando otro... en especial para lo que se refiere a mis "viejas glorias", es decir, fics que disfruté mucho escribir en su momento pero en realidad son más tontos que buenos--como mis adoradas Nominaciones de Gundam Wing, pura comedia absurda y fuera de personaje, con musicales y otras cosas por el estilo. Otros fics más serios probablemente verían la luz en tumblr vía re-publicación, pero los demás me da pena dejarlos olvidados cuando fueron una de las cosas que me ayudo a conectar con muchas personas ene se entonces. Bueno, quién sabe, de momento solo estoy buscando otro servidor y apreciaría mucho cualquier sugerencia.

Ah, y ya para cerrar esta entrada, la gatita se quedó conmigo y ya le puse otro nombre: Musetta, muy a La Traviata; aunque en realidad le sigo diciendo "Pulgas"... .___.



(Oh, no lo puedo resistir *hint, hint*)
 | 
 | 
 V

... and then he came to the queen's bed, and worships and bows down before her, for there is no holy relic in which he has greater faith. 
Chrétien de Troyes, Le Chevalier de la Charrete